La selección de Guatemala afrontará un nuevo obstáculo en su camino hacia el Mundial 2026. La última fase de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) comenzará esta semana y, aunque el sueño de alcanzar por primera vez la Copa del Mundo parece más cercano que nunca, el calendario se transformó en un serio problema para los dirigidos por Luis Fernando Tena. El calendario que perjudica a la selección de Guatemala y su sueño del Mundial 2026Desde la cadena ESPN se puso sobre la mesa un punto clave: Guatemala arranca las eliminatorias con un partido accesible como local ante El Salvador, pero inmediatamente después deberá disputar tres encuentros consecutivos como visitante. Primero frente a Panamá, luego contra Surinam y, por último, nuevamente contra los salvadoreños.Esa seguidilla fuera de casa representa un reto mayúsculo, ya que deja a la selección nacional de Guatemala obligada a cerrar el tramo final en condición de local, pero quizás bajo la presión de necesitar triunfos sí o sí. Según consideraron en el programa Es Así y Punto, cuando un equipo llega urgido de puntos al cierre, el peso emocional puede jugar en contra y el rendimiento puede verse seriamente afectado.Los periodistas coincidieron en que este armado del calendario carece de lógica y equidad. Una distribución más justa habría permitido que cada equipo jugara de manera equilibrada entre localías y visitas en cada fecha FIFA, lo que evitaría que una selección quedara atrapada en una racha tan complicada como la que deberá afrontar Guatemala.Los antecedentes de calendarios perjudiciales para la selección de GuatemalaEn el programa se recordó que no es la primera vez que Guatemala sufre decisiones administrativas que la dejaron en inferioridad de condiciones. En el camino hacia Qatar 2022, “Los Chapines” debieron medirse en un solo partido contra Curazao, disputado en la isla caribeña. Nunca se jugó el encuentro de vuelta en Guatemala y, pese a haber igualado en puntos, la diferencia de goles favoreció a los curazoleños, quienes avanzaron a la fase final.Ese episodio fue señalado en ESPN como un “mamarracho” organizativo tanto de la Concacaf como de la FIFA. Ahora, con un formato distinto, pero con un calendario que parece armado a la medida de otros, la historia vuelve a repetirse. Para los analistas, se trata de un patrón de desventajas recurrentes que limitan las aspiraciones de un país que vive el fútbol con intensidad y que ha buscado sin éxito hasta el momento su primera clasificación mundialista.La falta de peso político en la Concacaf de Guatemala Uno de los conceptos centrales del debate giró en torno al rol de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala. Los panelistas de ESPN remarcaron que los dirigentes guatemaltecos carecen de influencia en las altas esferas de la Concacaf, lo que facilita que se tomen decisiones perjudiciales sin que exista una oposición firme.En otros países, son los propios entrenadores los que presionan a los directivos para que defiendan mejor los intereses de sus selecciones. En Guatemala, en cambio, se percibe un vacío de liderazgo fuera del campo, lo que permite que el equipo quede expuesto ante decisiones externas.Otro de los puntos destacados en el análisis fue el riesgo económico que implica el calendario. Si Guatemala no obtiene resultados en sus primeras presentaciones y llega a los últimos dos partidos prácticamente sin posibilidades, la afición podría dejar de asistir al estadio. Eso significaría pérdidas significativas en recaudación.En lo deportivo, la seguidilla de encuentros como visitante obliga a medirse ante rivales con realidades muy distintas. Panamá atraviesa un crecimiento sostenido y aparece como uno de los candidatos fuertes de la zona.Por su parte, El Salvador tiene un nivel parejo al de Guatemala, pero con la ventaja de la localía en el enfrentamiento directo. Surinam, aunque menos conocido, sumó jugadores con ascendencia que militan en Europa, lo que lo convierte en un adversario que respetar.Los primeros cruces de Guatemala en el grupo hacia el Mundial 2026Jueves 4 de septiembre de 2025: 22.00 ET | Guatemala vs. El Salvador – Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala.Lunes 8 de septiembre de 2025: 21.30 ET | Panamá vs. Guatemala – Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá.
Lee mas en: Por qué la selección de Guatemala fue perjudicada en el calendario de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026
NOVEDADES
Por qué la selección de Guatemala fue perjudicada en el calendario de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026
02/09/2025
