Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Marcelo Bielsa se hizo responsable de la paliza sufrida por Uruguay ante Estados Unidos, pero no renuncia

21/11/2025



Marcelo Bielsa quedó en el ojo de la tormenta después de la goleada sufrida por Uruguay frente a Estados Unidos por 5-1, lo que reavivó viejas dudas sobre su relación con el plantel y el recuerdo de las acusaciones de Luis Suárez efectuadas el año pasado, más allá del tercer puesto en la Copa América. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció una inesperada conferencia de prensa del entrenador y los rumores no pararon de correr.“La primera inclinación que tuve para solicitar una conferencia de prensa fue que después de perder 5-1 se genera preocupación y debo explicar. Pero después de la primera pregunta que me hicieron en la conferencia, que utilizó las palabras ‘desastre’ y ‘rompíamos los ojos’ –nunca había escuchado frases tan agresivas–, evidentemente tenía que afrontar lo que ha generado esta derrota. Tengo que afrontarlo y someterme a las preguntas que el público se hace. Me quedó claro que tenía que asumir y afrontar la situación”, sostuvo el argentino.💪»LA MISMA FUERZA DESDE EL PRIMER DÍA PARA SEGUIR EN LA SELECCIÓN HASTA EL MUNDIAL»🇺🇾 El Loco Bielsa confirmó en conferencia de prensa que seguirá siendo el DT de Uruguay😳 OJO: ¿Estuvo cerca de irse en otro momento? pic.twitter.com/IgMAoWAkQi— SportsCenter (@SC_ESPN) November 20, 2025Bielsa tomó nota y se hizo cargo. “Tengo la misma fuerza para seguir. Si hubo un momento en que me planteé eso, no fue este”, advirtió. Y dejó en claro que la crisis que derivó en la salida de Suárez pudo ser su despedida de la selección.“Me siento avergonzado cuando se producen resultados de este tipo”, sostuvo este jueves. “Siempre me hice responsable. El proyecto sigue tal cual está hasta el Mundial”, aseveró.Tuvo algunos intercambios con los cronistas, puso énfasis acerca del vínculo con el plantel y hasta se emocionó por un tema de Canario Luna, un cantor popular uruguayo, en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario. “Soy un pésimo actor y un muy mal payaso. Homenchenko [Santiago, un futbolista] dice que soy un abuelito, pero yo no soy ese. Y los jugadores se dan cuenta. «Qué actuación está haciendo ese abuelito, dicen»“, llegó a comentar en un momento de la charla con los medios, que duró casi dos horas.Y dejó otras frases propias de su sello.“Escuchaba un mensaje de Arévalo Ríos que decía que el cuerpo técnico se hiciera responsable. Yo nunca no me hice responsable [sic], no pueden señalar o indicar un momento en el que no lo haya hecho respecto a los malos momentos del equipo, como nunca dije nada que lo vinculara conmigo en los buenos momentos. Lo hice de manera legítima y no engañosa. Lo que hice fue resumir los errores que creo cometí”.“Perder 5-1, por supuesto, no es un episodio que se pueda ignorar. Me siento avergonzado con resultados de este tipo. Lo que uno hace es analizar lo personal y luego compartir las preguntas que surgen para explicar una actuación tan negativa con Jorge [Giordano, director de selecciones nacionales de AUF], y lo que él pueda decir tiene el añadido del saber específico de la profesión. El presidente [Ignacio Alonso Labat] tiene inquietudes y yo las respondo”.“Se construyen trascendidos, pero también hay sustentos para que lo que se difunde se pueda considerar. En mi caso, tengo contacto con los jugadores, no puedo guiarme por trascendidos. Hay una cosa clara: lo que se difunde nunca es el bien, persiguen intereses por lo atractivos que son. Los que tienen intereses estimulan el momento y propician que trastabille. Si los jugadores quieren que me vaya, vienen y me lo dicen, por eso no puedo guiarme por trascendidos. La relación que tienen con el entrenador es darle todo: adhesión, energía, esfuerzo, convicciones, pero «haceme ganar». Es un reclamo que cualquier integrante de un plantel le hace a un líder y es justo”.Pese a los aceptables números en la selección (31 partidos, 16 triunfos, 8 empates y 7 derrotas) y la clasificación para el Mundial de 2026 (cuarto, con 28 puntos y a la par de Colombia, pero con menos goles), el Loco nunca logró dejar atrás los cuestionamientos por sus métodos, que estallaron después de la Copa América Estados Unidos 2024. Fue acusado de malos tratos al plantel y los empleados de AUF. ‘Lucho’ Suárez renunció a la Celeste, y aunque todo siguió adelante, nadie se olvidó de lo ocurrido.En las últimas ventanas FIFA ganó dos amistosos y empató uno antes del durísimo golpe contra los estadounidenses, que reavivó críticas y fantasmas. Desde AUF, no obstante, respaldaron al rosarino: “El resultado nos pegó fuerte. Pero veo a Bielsa con fuerza para seguir, tiene mucha autocrítica. Ante ese dolor hay un razonamiento, pero hay que recomponer y seguir”, dijo el director de las selecciones nacionales, Jorge Giordano.En la madrugada de este miércoles hubo una reunión informal entre Ignacio Alonso Labat, Matías Pérez y Carlos Manta, integrantes del Ejecutivo de AUF, en la que se puso en duda la continuidad del entrenador. Sin embargo, Giordano respalda plenamente la gestión del argentino. Se trata de la mano derecha de Bielsa en el proceso; el director técnico se apoya y confía mucho en él, según el diario El País, de Montevideo.Compacto de Estados Unidos 5 vs. Uruguay 1Bielsa también había hablado en Florida, tras la derrota. Y ya se había hecho cargo: “Me siento responsable de todo esto. No tengo sensación de reclamo hacia nadie y sí tengo la de que lo que sale afectado después de una actuación como la de hoy es la gestión que yo hago del partido, de los jugadores, de los recursos. De ninguna manera los mejores jugadores uruguayos pueden perder un partido así contra el grupo secundario de Estados Unidos”. Cerca del final de aquella charla pública, dobló la apuesta: “Soy tóxico y lo vivo como un karma. Esa conducta está basada en el miedo”.

Lee mas en: Marcelo Bielsa se hizo responsable de la paliza sufrida por Uruguay ante Estados Unidos, pero no renuncia

banner