Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Malas noticias para los migrantes en Florida: el pedido de Ron DeSantis contra las visas H-1B para trabajadores

30/10/2025



El gobernador Ron DeSantis anunció una directriz para tomar medidas enérgicas contra lo que considera un «abuso de visas H-1B» dentro del Sistema de Educación Superior de Florida. El mandatario reveló los resultados iniciales de las auditorías de eficiencia que buscan eliminar “la ideología y las prácticas cuestionables en las universidades”.Visas H-1B en Florida: limitaciones a los migrantesDeSantis ordenó a la Junta de Gobernadores del estado que “ponga fin” a la prioridad de los visados H-1B en las universidades estatales.Asimismo, el republicano anunció que Florida DOGE se asoció con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) federal, el Sistema de Universidades Estatales y socios institucionales para cancelar o reutilizar millones de dólares en subvenciones relacionadas con Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).El objetivo principal de esta medida es garantizar que los ciudadanos “sean los primeros en la fila para las oportunidades de trabajo”. Si las universidades no pueden encontrar el talento necesario entre los floridanos o estadounidenses, deben “analizar profundamente la situación”, sentenció el mandatario.DeSantis argumentó en conferencia de prensa que el programa de visados a nivel nacional se ha convertido en una “estafa total”. Los problemas de las visas H-1B en Florida, según DeSantisEl mandatario estatal detalló cuáles fueron los problemas particulares que se encontraron en las audiencias:Desplazamiento de estadounidenses: DeSantis afirmó que las empresas de tecnología a menudo despiden a ciudadanos del país y contratan a titulares de visas para pagarles menos.Servidumbre por contrato: el republicano señaló que los titulares de este documento están “básicamente” ligados a la empresa, y actúan como “sirvientes por contrato” a bajo costo.Mano de obra barata: sostuvo que las universidades utilizan las H-1B no para traer “un Einstein,” sino para obtener “básicamente en algunos aspectos mano de obra barata”.Luego, DeSantis brindó algunos ejemplos sobre las universidades y los puestos que cubren con profesionales extranjeros: un profesor de política pública de China y un entrenador asistente de natación de España. “¿No podemos producir un entrenador asistente de natación en EE. UU.? ¿Por qué necesitamos traer a alguien de China para hablar de política pública?”, concluyó. La palabra de las autoridades universitarias sobre las visas H-1B en FloridaEl gobernador no estuvo solo en la conferencia, lo acompañaron distintas personalidades educativas del Estado Dorado. Ben Watkins, director de Finanzas de Bonos del estado, destacó la calidad del sistema educativo y la metodología del estudio de eficiencia.“Estoy aquí para decirles, y esto no es noticia para quienes prestan atención, que Florida tiene el mejor sistema de educación superior del país al ofrecer una de alta calidad al menor costo posible y para las familias del Estado del Sol, por lo que es un logro notable y algo de lo que estar orgulloso”, aseguró.Por otro lado, Stacey Kamutus, Comisionado de Educación de Florida, aseguró que las instituciones del estado desempeñan “un papel vital en el desarrollo de la fuerza laboral, al proporcionar programas de alta calidad que preparan a los estudiantes para carreras de alta demanda”. Y agregó: “Gracias a que DeSantis tomó medidas enérgicas contra las visas H-1B , nos aseguraremos de que los estadounidenses ocupen nuestra fuerza laboral”.

Lee mas en: Malas noticias para los migrantes en Florida: el pedido de Ron DeSantis contra las visas H-1B para trabajadores

banner