Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Javier Milei, en vivo: las últimas noticias del Gobierno

13/05/2025



21.58 | Junto a Karina, Adorni y Bullrich, Milei asistió a un desfile de Roberto PiazzaEl jefe de Estado, la Secretaria General de la Presidencia, el candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) y la ministra de Seguridad fueron vistos dentro del Señor Tango, uno de los salones más emblemáticos de Buenos Aires, para presenciar el show-desfile Bodas de Oro” del diseñador Roberto Piazza.El desfile no solo celebra la trayectoria de Piazza, sino que también rinde un emotivo homenaje a su madre, quien fue su gran inspiración desde sus inicios en Santa Fe en 1975. Además, el evento cuenta con sorpresas musicales y la presencia de artistas invitados de Estados Unidos y Europa.Lo recaudado en esta noche cargada de arte y emociones será a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Sexual Infantil, una causa que el diseñador apoya activamente.Lee la nota completa acá.21.30 | Rebotan las bolsas globales y suben las acciones argentinasPor Esteban LafuenteEl avance en las negociaciones entre China y Estados Unidos genera un clima de optimismo en el mercado financiero internacional. Es que el acuerdo temporal entre ambas potencias por su política comercial sostiene mejores expectativas y un rebote en las bolsas de todo el mundo, que se replica en el ámbito local.En la primera rueda de la semana, tanto los índices en Wall Street como los de las principales plazas del mundo operan al alza. El S&P 500 de la Bolsa de Nueva York escala un 3,6%, mientras que el Dow Jones gana un 2,8%.Este movimiento se da luego de que China y Estados Unidos anunciaran un principio de acuerdo que incluye una tregua de 90 días en la guerra comercial, tras meses de escalada y amenazas de incrementos en las alícuotas para las importaciones.Según anunció hoy el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, Estados Unidos reducirá su tasa arancelaria del 145% sobre los productos chinos en 115 puntos porcentuales (queda en 30%), mientras que China acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses de forma similar (queda en 10%).“En Asia y durante nuestra noche-madrugada el Hang Seng cerró con un alza de +2,98%, que ya dejó el acumulado anual en +17,4%. En Japón el Nikkei cerró con un avance mucho más modesto, +0,38% y un acumulado anual que aún es negativo en -5,64%”, detallaron en la consultora Outlier, que también destaca un fortalecimiento global del dólar. “El DXY ya se ubica en torno a 101,7, y marca el mayor nivel desde la primera semana de abril”.Con ese escenario, rebotan con fuerza las acciones de las principales firmas de Wall Street, y se destacan los casos de Amazon (8%), Apple (6,3%), Nvidia (5,4%), Meta (7,9%) y Tesla (6,75%). Microsoft, por su parte, gana un 2,4%.El movimiento se replica entre las empresas argentinas que cotizan en Nueva York. Entre otras, sube el precio de las acciones de YPF (8,7%), Pampa Energía (7,7%), Globant (7,5%), Edenor (5,5%), Banco Macro (5,2%), Banco Supervielle (5%), Grupo Financiero Galicia (4,9%), BBVA (4,6%) y Central Puerto (4,1%).Lee la nota completa acá.21.25 | Nicolás Pino habló de la picante interna en La Rural y le envió un mensaje a su vicepresidenteEl presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, envió un mensaje para la interna en la entidad y a su vicepresidente, Marcos Pereda, que la semana pasada reconoció ante LA NACION su intención de conducir la institución, que tendrá elecciones en 2026.“La SRA enfrenta grandes desafíos y debemos atenderlos: estar cerca del productor, escuchar al socio, ofrecer una mirada moderna. Hay mucho por hacer. El año que viene se cumplen cuatro años desde que ejerzo el rol como vicepresidente. Llegamos con Pino con la idea de renovar la entidad y hemos dado pasos significativos. Ahora arranca una nueva etapa, con más exigencias e ideas nuevas. Siempre hay que sumar. Uno puede tener miradas divergentes en algunos temas, pero lo importante es poner siempre al campo y la institución por encima de todo”, dijo Pereda en ese momento a este medio.Agregó: “Si el año próximo los socios ven en mi persona una opción para conducir, estoy listo para encarar ese desafío. No se trata de cuestiones personales, las personas pasan”.Como informó LA NACION a partir de diversas fuentes, Pereda se siente el sucesor natural en la SRA. Sin embargo, Pino entiende que debe continuar un periodo más y en esa línea ya le avisó a su círculo íntimo que va por un mandato más, con otro vicepresidente, es decir no Pereda.21.00 | Fitch elevó la calificación de la deuda argentinaPor Esteban LafuenteLa calificadora Fitch, una de las tres grandes agencias de Wall Street, anunció una mejora en la calificación de la deuda argentina y confirmó que asignó la nota ‘CCC+’ a la deuda de largo plazo del país, emitida en moneda local y extranjera.Según la firma, esta mejora en la nota (estaba en ‘CCC’) “refleja el lanzamiento de un nuevo programa con el FMI” y la flexibilización del cepo cambiario. Ambos pasos “han reforzado la liquidez exterior y la durabilidad del programa de estabilización económica del Presidente Javier Milei”.Si bien se trata de una nota baja, que refleja elevado riesgo para los inversores, este movimiento implica una mejora en el grado de los instrumentos de deuda, que está asociado a la evolución de algunas variables macroeconómicas, como la eliminación del déficit fiscal o la baja en la inflación.“La recuperación económica y la desinflación ya han superado nuestras expectativas previas y deberían verse aún más respaldadas por estos cambios de política”, planteó Fitch en un comunicado emitido hoy.La decisión de la firma está en línea con la mejora en las perspectivas económicas hacia el país, con el riesgo país que, si bien aún se mantiene por encima de los mínimos de enero, en las últimas jornadas perforó los 700 puntos.Un movimiento similar había sido anticipado la semana pasada por la calificadora Moody’s. Fue en un evento realizado en Buenos Aires, donde el vicepresidente de la firma, Jaime Reusche, anticipó que el país podría ir “gradualmente” recibiendo una mejora en su nota.Lee la nota completa acá.20.30 | La Libertad Avanza desconfía del resultado electoral en Jujuy e iría a impugnarlo a la JusticiaPor Cecilia DevannaEl oficialismo nacional desconfía del resultado electoral de este domingo en Jujuy, que benefició al gobierno de esa provincia, y evalúa cómo proceder en las próximas horas. La Libertad Avanza (LLA) podría hacer una presentación ante la Justicia electoral y pedir el escrutinio definitivo de los votos. Por ley, las impugnaciones deben hacerse antes de las 18 de mañana martes.“Sabemos que los números no son reales”, dijo a LA NACION el senador Ezequiel Atauche. “Evaluamos impugnar las mesas y pedir revisión”, sostuvo en referencia a la justicia federal con competencia electoral.“Hay muchas mesas con 190 votos a favor de Jujuy Crece (el oficialismo provincial) y 0 favor de LLA. Es estadísticamente imposible”, analizó el senador, quien consideró un “escándalo” lo sucedido. “Vamos a mostrarle la realidad a los jujeños”, agregó y completó: “Queremos respetar la voluntad popular, que fue vulnerada”.Atauche también consideró que “a pesar de todo eso obtuvimos 24 legisladores”. La decisión de avanzar judicialmente es el corolario de lo que trascendió hoy al interior del Gobierno nacional desde temprano. “Son varios puntos los que no cierran respecto de lo sucedido en territorio jujeño durante la tarde-noche de ayer”, coincidían fuentes al tanto del armado.Lee la nota completa acá.20.00 | Críticas de Luis Caputo a un artículo de LA NACIONEl ministro de Economía, Luis Caputo, respondió en su cuenta de la red social X al artículo de José Claudio Escribano publicado en la edición de LA NACION de este lunes, en el que se cuestionan sus dichos respecto de que el periodismo es “una profesión que tiende a desaparecer”.A continuación se reproduce de manera textual lo que indicó el funcionario de Javier Milei: “Estimado periodista, la libertad consiste justamente en respetar lo que piensa el otro. Yo respeto que usted no coincida con lo que pienso. Me apena que usted no pueda hacer lo mismo. Entonces, me permito invitarlo también, a que lea ese maravilloso canto de Don Quijote. No tiene por qué hacerlo en voz alta. No quiero pecar de irrespetuoso”.“No me rindo en la defensa firme de los colegas agraviados por una campaña gubernamental desde hace tiempo en marcha, pero me inclino ante el señorío de su respuesta. No me ha sorprendido usted”, respondió Escribano. Estimado periodista, la libertad consiste justamente en respetar lo que piensa el otro. Yo respeto que usted no coincida con lo que pienso. Me apena que usted no pueda hacer lo mismo. Entonces, me permito invitarlo también, a que lea ese maravilloso canto de Don Quijote.No… pic.twitter.com/3RKiQLFl4l— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 12, 2025“Agradezco el respeto que manifiesta por lo que pienso. Ese respeto es recíproco. Si una infortunada declaración de su parte me llevó a contestarle con el rigor natural de la polémica entablada, no es porque niegue su derecho a la libertad de expresión. Por el contrario, la nota periodística a que usted refiere procuró reafirmar que me encontrará siempre del lado de quienes luchan contra la instauración de un pensamiento único”, sumó.Y cerró: “Nos ha aunado la admiración por el maravilloso canto del Quijote “al más preciado de los dones que a los hombres dieron los cielos”. Vea, usted, ministro, qué diferente habría sido si en lugar de habernos aunado en la exaltación del genio cervantino hubiéramos apelado a un lenguaje tronante y vulgar para vivar por la libertad.19.30 | Un candidato de la lista de Santoro dijo que “el voto a Kim y Abal Medina es funcional a Milei”El candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Caporiccio, salió al cruce de las declaraciones y movimientos de Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina, y los acusó de “hacerle el juego a Javier Milei”.“El voto a Kim y Abal Medina es funcional a Milei. En lugar de construir una alternativa amplia frente al desastre que está provocando este gobierno, eligen dividir y encerrarse en una lógica sectaria que no le sirve a nadie. El país necesita otra cosa. Quienes quieren frenar en serio al gobierno de Milei tienen una opción, Leandro Santoro, que es el único que puede ganar las elecciones el domingo”, afirmó Caporiccio.El joven dirigente de 29 años defendió la unidad del movimiento nacional y popular como una herramienta imprescindible para recuperar la Argentina del daño social y económico que está dejando el mileísmo. “No tiene sentido discutir quién es más peronista con el peronómetro en la mano. El verdadero desafío es que más argentinos y argentinas se sumen al proyecto de país con justicia social que el peronismo representa. Y para eso necesitamos amplitud y renovación, no dogmatismo y nostalgia”, sostuvo.Caporiccio, que integra la lista del peronismo en la Ciudad en las próximas elecciones, fue contundente: “La voluntad de poder empieza por la voluntad de ampliación. El sectarismo en todas sus formas es profundamente antiperonista”. Finalmente, destacó que la reconstrucción de una alternativa nacional frente a Milei empieza en la Ciudad de Buenos Aires. “Estas elecciones son el primer paso. No venimos a repetir fórmulas del pasado, venimos a abrir un camino para volver a enamorar, para construir esperanza y futuro”.19.00 | Amplían por ley los tiempos para el cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos AiresPor María José LucesoleLa Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que modifica el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. El nuevo calendario estableció al 9 de julio como el plazo para presentar alianzas y al 19 de julio el cierre de las listas de candidatos de cara a los comicios del 7 de septiembre.El 8 de agosto será la presentación de boletas. Y el 5 de septiembre el inicio de la veda electoral. En la Cámara de Senadores el proyecto se votó por unanimidad. En la Cámara de Diputados se abstuvo el Frente de Izquierda, y el resto de los bloques acompañó el proyecto votado con fuerza de ley para dar lugar a los cambios pedidos por la Junta Electoral.De este modo, las listas se presentarán con una antelación de 50 días a la elección –en lugar de 30 días- y las boletas se impriman 30 días antes de los comicios -en lugar de 20-. Y habrá una ventana de 20 días entre los dos vencimientos. Este es un punto crucial para poder atender los expedientes que presenten los candidatos que resulten objetados. También lo es la amplitud del plazo para imprimir las boletas.Lee la nota completa acá.18.30 | Milei celebró que la agencia Fitch subió la calificación de la ArgentinaEl presidente Javier Milei celebró que la agencia Fitch subió la calificación de la Argentina a CCC. La agencia de calificación crediticia elevado la nota crediticia de Argentina, aludiendo a las medidas adoptadas por el país para desmantelar los controles de divisas y a su éxito a la hora de conseguir financiación multilateral. “La Argentina liberal avanza”, escribió el primer mandatario en X.LA ARGENTINA LIBERAL AVANZA Fin. https://t.co/cFlBxGOz8E— Javier Milei (@JMilei) May 12, 2025La calificadora subió un escalón al país, desde “CCC+” a “CCC”, según explicó la agencia este lunes. Fitch no asigna perspectivas a los soberanos con una calificación de CCC+ o inferior.El cambio se produce en un contexto de optimismo hacia la Argentina, ya que Milei promete restaurar el crecimiento económico con una amplia agenda de reformas. En abril, el Gobierno levantó la mayoría de los controles sobre el mercado de divisas como parte de un programa de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).18.00 | Amplían por ley los tiempos para el cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos AiresPor María José LucesoleLa Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que modifica el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. El nuevo calendario estableció al 9 de julio como el plazo para presentar alianzas y al 19 de julio el cierre de las listas de candidatos de cara a los comicios del 7 de septiembre.El 8 de agosto será la presentación de boletas. Y el 5 de septiembre el inicio de la veda electoral. En la Cámara de Senadores el proyecto se votó por unanimidad. En la Cámara de Diputados se abstuvo el Frente de Izquierda, y el resto de los bloques acompañó el proyecto votado con fuerza de ley para dar lugar a los cambios pedidos por la Junta Electoral.De este modo, las listas se presentarán con una antelación de 50 días a la elección –en lugar de 30 días- y las boletas se impriman 30 días antes de los comicios -en lugar de 20-. Y habrá una ventana de 20 días entre los dos vencimientos. Este es un punto crucial para poder atender los expedientes que presenten los candidatos que resulten objetados. También lo es la amplitud del plazo para imprimir las boletas.Leé la nota completa acá17.30 | Carlos Kikuchi y antiguos socios de Milei se lanzan a la pelea electoral por el voto de la derecha bonaerensePor Javier Fuego SimondetLos bloques libertarios díscolos de la Legislatura bonaerense, que llegaron a sus bancas en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) pero se alejaron del presidente Javier Milei, confluyeron en una misma denominación y preanunciaron el armado de una alternativa electoral en la provincia de Buenos Aires para captar al electorado de derecha.Con el exarmador de Milei Carlos Kikuchi como uno de los referentes, el espacio Unión, Renovación y Fe se mostró crítico del entendimiento de LLA con sectores de Pro y apuesta a hacer alianzas con el peronismo de derecha. De buena sintonía con algunos proyectos del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmaron que quieren aportar a la gobernabilidad en la provincia.Con una presentación oficial en La Plata, el viernes, los integrantes de Unión, Renovación y Fe en las cámaras bonaerenses de Diputados y Senadores se mostraron como un armado en ciernes. Kikuchi (senador bonaerense); los diputados provinciales Fabián Luayza y Gustavo Cuervo; el senador bonaerense Sergio Vargas, y el concejal de Lanús Juan Del Oso encabezaron la presentación.Leé la nota completa acá17.00 | Fitch elevó la calificación de la deuda argentinaPor Esteban LafuenteLa calificadora Fitch, una de las tres grandes agencias de Wall Street, anunció una mejora en la calificación de la deuda argentina y confirmó que asignó la nota ‘CCC+’ a la deuda de largo plazo del país, emitida en moneda local y extranjera.Según la firma, esta mejora en la nota (estaba en ‘CCC’) “refleja el lanzamiento de un nuevo programa con el FMI” y la flexibilización “del cepo cambiario”. Ambos pasos “han reforzado la liquidez exterior y la durabilidad del programa de estabilización económica del Presidente Javier Milei”.Si bien se trata de una nota baja, que refleja elevado riesgo para los inversores, este movimiento implica una mejora en el grado de los instrumentos de deuda, que está asociado a la evolución de algunas variables macroeconómicas, como la eliminación del déficit fiscal o la baja en la inflación.Leé la nota completa acá16.30 | Mauricio Macri respondió a las acusaciones de Javier Milei sobre ficha limpiaA raíz de las últimas declaraciones de Milei sobre el rechazo de la iniciativa en el Senado -acusó al líder del Pro de entablar un acuerdo con Cristina Kirchner para “ensuciarlo” y hacerlo ver culpable de la caída del proyecto-, el exmandatario contraatacó: “Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita».Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita https://t.co/iR3szxwz3A— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 12, 202516.00 | El Gobierno volverá a emitir deuda para acercarse a la meta de reservas que pide el FMIPor Sofía DiamanteDentro de un mes, el equipo económico deberá rendir cuentas al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la meta de acumulación de reservas. El acuerdo firmado recientemente dice que el Banco Central (BCRA) debería sumar alrededor de US$5000 millones antes del 13 de junio.Por lo pronto, el Gobierno reiteró varias veces que no comprará dólares mientras que el tipo de cambio cotice dentro de la banda. Para acercarse al objetivo, por lo tanto, apelará a la emisión de nueva deuda por hasta US$3000 millones. De esta manera, volvería a capitalizar a la entidad monetaria sin afectar el proceso de desinflación.Cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el nuevo esquema cambiario un mes atrás, el mercado y los analistas económicos estimaron que el Gobierno iba a priorizar la acumulación de reservas en un contexto de fragilidad del balance del Banco Central. Sin embargo, el Gobierno volvió a marcar que el objetivo de corto plazo sigue siendo la caída de la inflación. En un año electoral, el equipo económico no pondrá en riesgo uno de los principales capitales políticos de la gestión.La apuesta oficial, por lo tanto, es que el tipo de cambio se mantenga lo más cerca posible del piso de la banda, para llegar a las elecciones con una inflación mensual cercana al 1%. Esto, a su vez, permitiría obtener un buen resultado electoral, que es una variable importante que miran los inversores.15.30 | La oposición presiona para interpelar a Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, pero Martín Menem demora la citaciónPor Delfina CelichiniLa oposición vuelve a presionar en la Cámara de Diputados a Martín Menem para interpelar a los dos ministros que, a principios de mayo, se negaron a asistir al Congreso para dar explicaciones por el caso $LIBRA: Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía).En aquella sesión, el único que se presentó fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien enfrentó solo las preguntas por el escándalo cripto que hoy es investigado por la Justicia como una presunta estafa. En ese contexto, el presidente de la Cámara asumió públicamente el compromiso de volver a citar a los funcionarios ausentes ese miércoles. Pero ahora retrasa la convocatoria y alega que necesita una nueva solicitud formal de los bloques para avanzar.Los impulsores de la interpelación -Unión por la Patria, Encuentro Federal, los radicales del bloque Democracia, la Coalición Cívica y la Izquierda- acusan a Menem de buscar “atajos reglamentarios” para “ayudar” a los ministros a eludir su obligación constitucional. Menem admite haber cursado las citaciones, pero aclara que aún no recibió confirmación de asistencia de los funcionarios.Lee la nota completa acá.15.00 | La inflación retomaría la desaceleración en abrilEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) había registrado un avance de un 3,1% en abril, luego de anotar dos meses consecutivos de aceleración donde se destacó el dato de 3,7% de marzo, según la mediana de un sondeo de agencia Reuters.Analistas y economistas proyectan que la desaceleración de la inflación podría apuntar a una variación del 2% o menor desde la segunda mitad del año.Las estimaciones entre 22 analistas locales y extranjeros arrojaron un IPC promedio del 3% para abril.“Si bien en marzo el IPC dio una sorpresa negativa, hay varios factores que nos mueven a pensar en una desaceleración. Por un lado, la unificación cambiaria se hizo sin trauma, y con un salto cambiario relativamente bajo”, expresó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso (LyP). 14.30| En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota, pero no se bajan del acuerdo electoral con Pro en la provinciaPor Jaime Rosemberg y Cecilia DevannaEn el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en la provincia de Buenos Aires, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Mauricio Macri esté prácticamente rota.Las fuentes oficiales así lo ratificaron a pesar de que hoy fue el propio presidente Javier Milei quien le apuntó directo al exmandatario por el fracaso del proyecto de ficha limpia en el Senado. “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina [Kirchner] y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina», dijo Milei en una conversación durante un programa de Telefé.Leé la nota completa acá14.00 | Los detalles de la nueva modalidad de entrega de PAMIPAMI Y NUEVA MODALIDAD DE ENTREGA DE PAÑALES Terminamos con años de ineficiencia y abusos. Ahora los afiliados reciben pañales de mejor calidad, directamente en sus casas, sin filas, sin engaños y sin pagar extras.🔹 Se incorpora seguimiento punta a punta de cada bolsón.🔹… https://t.co/6yb6kcC4aQ— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) May 12, 202513.40 | El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de IACapital Humano lanza el Programa PaideIA para integrar inteligencia artificial en el sistema educativo. pic.twitter.com/HDwl7uaZ7m— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) May 12, 202513.15 | El posteo de Adorni sobre la denuncia a PAMIVendían productos de PAMI por Internet: dejaban sin pañales a todos los adultos mayores que los necesitaban.No tienen perdón de Dios.Fin. pic.twitter.com/uXlyNp2Gnq— Manuel Adorni (@madorni) May 12, 202512.53 | El IPC en la Ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del añoPor Esteban LafuenteEl primer número oficial de precios tras la flexibilización del cepo confirmó la tendencia que habían registrado las mediciones de las consultoras privadas. En abril, la inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 2,3%, con alimentos (2,2%) por debajo del promedio.El dato confirmado hoy por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) marca una desaceleración de 0,9 puntos con respecto al dato de inflación de marzo, que había arrojado un 3,2% (subió 1,1 puntos con respecto a febrero). De esta manera, el Idecba acumula un 11,1% en el primer cuatrimestre del año, y un 52,4% en la medición interanual (acumulada en 12 meses).Al interior del índice se observa una desaceleración de la inflación en los diferentes rubros. En promedio, los bienes subieron 2,2% y los servicios tuvieron un ajuste del 2,4% (habían subido 3% y 3,3% respectivamente en marzo). Otro punto significativo fue el cambio de tendencia en los precios estacionales, que jugaron ‘en contra’ en marzo (habían subido 3,2%) y ahora se movieron a la baja (cayeron 1,1%).Leé la nota completa12.36 | Bullrich, sobre la presentación para el MundialA los violentos de nuestro país, olvídense del Mundial de Clubes 2025 en EE.UU. https://t.co/apC5qXDZK8— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 12, 202512.04 | PAMI: el Gobierno denunció que “el lobby empresario atenta contra adultos mayores” por el negocio para distribuir pañalesEl vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra los empresarios intermediarios que licitaban para la entrega de pañales a adultos mayores. “El lobby empresario atenta contra ellos”, dijo el funcionario nacional en medio de la polémica por la adquisición de estos productos a través del PAMI.11.23 | Investigan transferencias de dinero de Jesica Cirio a Estados Unidos y los bienes de Peredo, la mano derecha de InsaurraldePor Hernán CappielloCon una batería de una docena de medidas de prueba, la Justicia federal reactivó la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el exintendente de Loma de Zamora Martín Insaurralde.Ahora se enfoca en su mano derecha, Juan Pablo Peredo, su máximo hombre de confianza en el ámbito de los bingos; y en la exmujer de Insaurralde Jésica Cirio por transferencias de casi 500.000 dólares realizadas a los Estados Unidos y sus bienes.Leé la nota completa acá.Además se sospecha que es simulada una donación de 200.000 dólares realizada por Cirio a su exesposo para justificar sus bienes. Un escribano certificó la firma de la mujer y ahora lo investigan por esa operación.10.46 | Milei acusó a Mauricio Macri de hacer un acuerdo con Cristina Kirchner para “ensuciarlo”Tras el fracaso del proyecto de ley de ficha limpia y en medio del cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad, el presidente Javier Milei apuntó contra los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner y los acusó de tener un acuerdo con el objetivo de “ensuciarlo”. “El único que pierde soy yo. Cristina logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventajita electoral“, remarcó este lunes.Así, en una charla para el programa A la Barbarossa, añadió: “Pude haber perdido una batalla, pero la guerra la voy a ganar. Voy a volver a la carga y a todos los chorros los voy a sacar a patadas en el culo. A los que hay que judicializar es a los que mintieron… es todo una mentira armada por un periodista mentiroso. Los periodistas son máquinas de mentir”.10.20 | Bullrich presentó la lista de personas con derecho de admisión para el Mundial09.58 | Carrió, en el cierre de campaña¿Qué se vota el 18 de mayo?Se votan legisladores. Y los necesitamos con experiencia, compromiso y capacidad. Para cuidar lo que es de todos con honestidad, y para ponerle límites al poder.Por eso, te pido que acompañes con tu voto a @pau_oliveto. En la Ciudad, votá a Paula… pic.twitter.com/pinmNSdUgd— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 12, 202509.37 | Hallan cajas con pasaportes y fichas de afiliación nazis en un subsuelo del Palacio de TribunalesUn hallazgo de trascendencia global se dio en los archivos de la Corte Suprema de Justicia: en el marco de las obras para la creación del museo del máximo tribunal y el traslado de documentación de su archivo, funcionarios judiciales detectaron una serie de cajas con material y documentación nazi que ingresó al país en 1941.Desde la Corte informaron que, ante la relevancia histórica del hallazgo y la potencial información crucial que podría contener para esclarecer sucesos relacionados con el Holocausto, el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, ordenó un exhaustivo relevamiento de todo el material.08.53 | El mensaje de Karina Milei tras los resultados de las elecciones“Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy”, expresó la Secretaria General de la Presidencia de la Nación. Y agregó: “Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie”.En tanto, el Presidente ratificó a su hermana con una foto de ella y un mensaje: “Ella es el jefe”.08.28 | Sáenz, sobre las elecciones en SaltaTras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz calificó los resultados de un “mensaje claro” de la ciudadanía y consideró que la campaña del gobierno de Javier Milei se “nacionalizó” en el último tiempo. “Fue una gran elección, pero hay que escuchar el mensaje de la gente”, afirmó este lunes.Así, en diálogo con radio Mitre, añadió: “Nosotros tenemos la obligación de gobernar, si de 12 senadores ganamos 11 quiere decir que la gente nos acompaña. Hay mucho para analizar: desapareció Pro, el radicalismo, el Partido Justicialista (PJ) intervenido por Cristina [Kirchner] que era parte de nuestro frente y que no sacó un concejal en toda la provincia”.08.00 | Menos requisitos para exportar hortalizasA través del decreto 318/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno eliminó los que hasta ahora eran requisitos para exportar hortalizas, como que el Senasa controlara el envasado desde la planta de origen de la mercancía. “Resultaban una traba burocrática que complicaba y ralentizaba el proceso de comercialización de las mismas, afectando la competitividad del sector”, se indicó en la medida.El decreto, que deroga decretos antiguos sobre envasado, nos despeja el camino para emitir esta semana una seria de resoluciones que desregulan totalmente la producción de hortalizas, focalizando al Senasa en su rol de policía sanitaria. Literalmente dejamos de molestar al productor en las cosas que el productor debe resolver por si mismo y concentramos la tarea en donde hay un valor útil de la supervisión estatal», explicó el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. De la mano de @cortesep62, Director de @SenasaAR, con el Decreto 318/25 con firma de @JMilei y @LuisCaputoAR seguimos avanzando en la transformación más profunda de @SenasaAR en décadas. ¿En que consiste la transformación? Es sencillo de explicar.A lo largo de los años al… pic.twitter.com/C5kC2DZNx2— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 12, 202507.27 | El gobernador de Jujuy destacó la elección que tuvo LLA en esa provinciaCarlos Sadir, el gobernador de Jujuy, se mostró conforme con la elección que lo tuvo victorioso en los comicios legislativos en su país: “Los que nos votaron consideraron que están de acuerdo con el rumbo que le damos al gobierno con las propuestas de nuestros candidatos”. “Creo que hicieron una muy buena elección, sobre todo al tratarse de la primera vez que se presentan en la provincia. Salieron segundos”, resaltó el funcionario sobre La Libertad Avanza (LLA). Sadir aclaró que si bien Javier Milei estuvo cerca del 38% en la votación para presidente en octubre, esta vez su partido obtuvo el 22% de los votos. “Acá, en Jujuy, el presidente tiene una imagen y aceptación muy buena, pero no es tal lineal ese traslado a los candidatos locales”, indicó en diálogo con radio Mitre.07.12 | San Luis: el frente de Poggi ganó con 21 puntos de diferencia sobre las listas de Rodríguez SaáPor Javier Fuego SimondetLas listas del frente Ahora San Luis, que conduce el gobernador Claudio Poggi, se impusieron en las elecciones puntanas con 21 puntos de ventaja sobre las nóminas del Frente Justicialista, apadrinado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En tercer lugar, quedaba la boleta de Tercera Posición, y en cuarto puesto, Viva La Libertad, Carajo; son dos listas que se alinean con el presidente Javier Milei, pero que no tienen reconocimiento nacional de La Libertad Avanza.Con el 98,8% de las mesas escrutadas Ahora San Luis llegaba al 47,27% en la suma consolidada de todas las categorías que se votaron en San Luis (senadores y diputados provinciales, intendentes, comisionados y concejales). En segundo lugar, el Frente Justicialista alcanzaba el 26%. Tercera Posición, una de las listas libertarias, llegaba al 8,5%. Viva La Libertad, Carajo, otra nómina mileísta, obtenía el 7%.Leé la nota completa acá.La fuerza de Poggi logró ganar 12 de las 22 bancas de diputados provinciales que se pusieron en juego. El espacio de Rodríguez Saá, en tanto, sumaba ocho y los libertarios de Tercera Posición, dos. Uno de ellos era el diputado nacional Carlos D’Alessandro, que se postuló a diputado provincial.06.57 | El análisis de Martín Menem sobre los resultados obtenidos por La Libertad Avanza en las elecciones provincialesEl presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, puso bajo la lupa este domingo por la noche sobre los resultados que cosechó La Libertad Avanza durante los comicios legislativos que se celebraron en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis. En Comunidad de Negocios (LN+), el titular de la Cámara baja destacó las actuaciones del oficialismo en las provincias que manejan Leandro Zdero -la alianza entre Chaco Puede y LLA se quedó con el 45,20% de los votos- y Gustavo Sáenz -donde el partido violeta ganó en la capital en diputados y senadores-.“Es un paso muy importante”, opinó en diálogo con Pablo Fernández Blanco. Y reforzó: “Hay que recordar cómo empezó La Libertad Avanza. Tiene dos años de existencia. Tiene muy corta vida. Todo lo que está pasando a nivel provincial es ganancia. Se hizo un armado electoral artesanal viendo quiénes eran los gobernadores y los candidatos locales, y fuimos forjando lo que se traduce finalmente en los resultados obtenidos hoy”.06.32 | El Gobierno designó a un nuevo embajador en EspañaA través del decreto 319/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó a Wenceslao Bunge Saravia como el nuevo embajador en España.El flamante funcionario es hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante la guerra que sostuvo con Domingo Cavallo por el Correo Argentino cuando el cordobés era ministro de Economía de Carlos Menem, a mediados de la década del 90.06.08 | Veamos, ministro CaputoPor José Claudio Escribano A ver, ministro Caputo, lo invito a leer en voz alta uno de los más maravillosos cantos a la libertad. Tiene más de quinientos años y es aquel que Don Quijote recitó a su escudero, Sancho Panza, en la segunda parte de la obra inmortal de Cervantes. Lo encontrará al empezar el capítulo LVIII.¿Lo halló? Bien, leamos ahora: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que guarda la tierra ni el mar encubre. Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe arriesgar la vida”. Es tan bello y oportuno, ¿verdad?Leé la nota completa acá04.00 | El PAMI, epicentro de internas libertarias, bajo sospecha por un negocio millonario para distribuir pañalesPor Camila DolabjianEn los días previos a la Semana Santa, el PAMI publicó en el Boletín Oficial un concurso público que, a pesar de no haber captado la atención del gran público, implica una reconfiguración del negocio alrededor del tercer contrato más importante de la entidad: la provisión de pañales para adultos, después de los de medicamentos e internación.El proceso tuvo su ganador la semana pasada. El 7 de mayo, Urbano Express SA resultó vencedor del concurso y comenzará a distribuir a todo el país.Cuando se hizo el llamado, el documento solicitó a las empresas a presentar propuestas para el servicio de distribución domiciliaria de pañales por un período de 36 meses y un presupuesto total de $466.554 millones. Lo novedoso no fue solo el monto, sino que implica una modificación completa del sistema de los últimos 15 años aproximadamente, y las condiciones de su convocatoria. Los oferentes tuvieron menos de una semana -hasta el viernes posterior al feriado largo- para presentar propuestas a una licitación que normalmente requeriría al menos un mes de preparación.Leé la nota completa acá03.28|El papa “peruano” catapultó a una nueva estrella en la diplomacia localPor Jaime RosembergUna verdadera multitud se congregó el jueves pasado en la Bolsa de Cereales para celebrar, como cada año, el Día de Europa.El encuentro estaba planteado, además, como la despedida de Amador Sánchez Rico, el siempre activo embajador de la Unión Europea en Buenos Aires durante los últimos cuatro años. Pero la elección de León XIV como nuevo sumo pontífice, unas pocas horas antes del horario de inicio, se coló inevitablemente en cada diálogo entre funcionarios, diplomáticos y empresarios que asistieron al evento.Tanto fue así que Carlos Chocano Burgos, el embajador de Perú en Buenos Aires, pasó de su natural bajo perfil y sonrisa afable a recibir un torrente de saludos y felicitaciones, habida cuenta la fuerte ligazón espiritual del sucesor de Jorge Bergoglio con la Iglesia y el pueblo peruano, a pesar de haber nacido en Chicago, Estados Unidos.Leé la nota completa acá03.00 | El Gobierno oficializó la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de TransporteEl Poder Ejecutivo formalizó este lunes la salida de Franco Hernán Mogetta de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. En su lugar, Luis Octavio Pierrini fue designado como su reemplazo. La decisión se hizo oficial mediante el Decreto 321/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. La noticia de la salida de Mogetta había sido anticipada días atrás a través de un comunicado oficial del Gobierno, en el que se indicó que su renuncia obedecía a la decisión de “enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza”. Aunque el texto no hacía referencia a una eventual candidatura, fuentes oficiales consultadas por LA NACION señalaron que el ahora exfuncionario sería postulado por el oficialismo como candidato en la provincia de Córdoba.Mogetta fue destacado por el Gobierno como una “figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte”. Según el comunicado oficial difundido días antes de la publicación del decreto, su labor estuvo centrada en mejorar el funcionamiento del sector con criterios de eficiencia, en línea con los objetivos planteados por la actual administración.02.41 | Milei avanza en las provincias, pero de a pocoPor Claudio JacquelinAunque todo depende del vaso que se mire y de la mitad que se privilegie para sacar conclusiones sobre la primera ronda de elecciones provinciales del año, lo cierto es que para el Gobierno fue todo ganancia si se compara con iguales comicios de 2023. A pesar de que las listas libertarias fueron derrotadas en tres de las cuatro contiendas de ayer.El oficialismo libertario empezó a hacer pie en territorios donde solo la figura de Javier Milei había penetrado con éxito en las elecciones presidenciales de hace dos años, al margen del ranking de ganadores y perdedores por número total de votos en cada distrito. Más aún, en la mayoría de las provincias en las que se votó ayer ni siquiera había tenido listas locales.Leé la nota completa acá02.00 | El mapa de los resultados en Chaco, Jujuy, Salta y San LuisVER EL MAPA INTERACTIVO POR PROVINCIA01.30 | El Gobierno festejó en Chaco y Salta, y se fortalece el armado nacional de Karina MileiPor Jaime Rosemberg“No nos tenían fe”, bromeaba una importante espada libertaria, sin ocultar su alegría y en la noche de un domingo que, para el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA), tuvo aroma a revancha.El contundente triunfo del experimento de unidad con la UCR en Chaco -juntos superaron por más de diez puntos al PJ del exgobernador Jorge Milton Capitanich- y la sorpresiva victoria de los libertarios en la pelea por la banca del Senado provincial en la capital de Salta configuraron una jornada con sonrisas para LLA, lejos de las caras largas y los cuestionamientos internos que siguieron a la derrota de las listas violeta en las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe, el 13 de abril pasado.Fue entonces cuando recayeron duras críticas internas al armado nacional, que encabeza Eduardo “Lule” Menem, con la venia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Provenían, al margen de las desmentidas, del sector del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien insistía en la necesidad de competir solo en los lugares donde tuvieran chances de triunfo.Leé la nota completa acá

Lee mas en: Javier Milei, en vivo: las últimas noticias del Gobierno

banner