Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Funeral del papa Francisco, en vivo: el adiós y las últimas noticias del Vaticano hoy

26/04/2025



Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abrilEl Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de lutoEl gobierno nacional decretó siete días de duelo nacionalLos restos del sumo pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro para el último adiósEl funeral se realizará el sábado 26 a las 10 (hora local) 21.46 | El video que publicó el Vaticano de los fieles rezandoSanto rosario por el eterno descanso del Santo Padre Francisco (Basílica de Santa María la Mayor, 25.04.2025)https://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/JByMHjKSNq— Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 202521.18 | La plaza de San Pedro, a horas del funeralA ocho horas del inicio del funeral al papa Francisco, la plaza de San Pedro ya se encuentra preparada para recibir a miles de fieles y a las comitivas internacionales de jefes de Estado que estarán presentes en la ceremonia. En plena madrugada, las luces iluminan la basílica de San Pedro y sus alrededores. 20.50 | El cronograma del funeral del papa Francisco y la lista de los líderes mundiales que asistiránCIUDAD DEL VATICANO.- El último viaje del papa Francisco comenzará el sábado con una misa funeral en varias lenguas en la plaza vaticana de San Pedro, antes de su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma.A continuación, el programa oficial de las exequias para despedir al primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, y la lista de los líderes mundiales que asistirán.20.30 | El video del rogito del papa Francisco»Francisco ha dejado a todos un admirable testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal». (Rogito por el pío tránsito de Su Santidad el Papa Francisco) https://t.co/uarGcb6wqd pic.twitter.com/BMUBO4nYGN— Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 202520.08 | Revelan el contenido del escrito con el que el papa Francisco será enterradoCIUDAD DEL VATICANO.- “Francisco dejó a todos un maravilloso testimonio de humanidad, de vida santa y de paternidad universal”. Con estas palabras concluye el “Acta para el Piadoso Tránsito”, el documento que relata su vida y su obra, colocado este miércoles dentro del féretro durante el rito de clausura, en la Basílica de San Pedro.El extenso documento relata entre otras cosas que era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis, que viajaba a todas partes, incluso en metro y colectivo. Señala también que vivía en un departamento y se preparaba su propia cena, porque se sentía uno más del pueblo.Jorge Bergoglio fue elegido por los cardenales reunidos en cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI el 13 de marzo de 2013 y adoptó el nombre de Francisco -explica el texto-, porque, siguiendo el ejemplo del santo de Asís, quería tener en el corazón a los más pobres del mundo.19.52 | La Asamblea General de la ONU rendirá homenaje al papa FranciscoSerá en una sesión plenaria el próximo martes, donde hablará el secretario general Antonio Guterres. El funcionario asistirá mañana al funeral del sumo pontífice. Además, el martes la bandera de la ONU ondeará media asta en honor al Papa.Con información de Ansa19.28 | El mundo se prepara para un funeral a la medida de Francisco: los marginados junto a los líderes más poderososPor Elisabetta PiquéROMA.- Así como cuando asumió el 19 de marzo de 2013 había reunido a los poderosos de la Tierra junto a los últimos, el papa del fin del mundo que pregonó toda su vida la cultura del encuentro, volverá a hacer lo mismo este sábado, según lo dejó establecido, en su despedida final.En un funeral solemne que él quiso que fuera simple, porque el que se está despidiendo “es un pastor y no un monarca”, como recordaron la mañana de este viernes en el Vaticano, estarán Donald Trump, su antecesor, Joe Biden, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, Javier Milei, Lula da Silva, don Felipe y doña Letizia, Ursula von der Leyen y sigue la lista…18.59 | El Camino de Francisco: la caravana que organizan los curas villeros para recorrer la Buenos Aires del PapaPor Evangelina HimitianLo llaman “Pacto de amor por Francisco, una caminata por los lugares del dolor”. El Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina convocaron a realizar una caravana, este sábado, después de la misa que se celebrará en la catedral metropolitana para despedir al papa Francisco desde el lugar que a él más le gustaba, la calle.Por eso, convocaron a sumarse a un recorrido que llevará cantos y oraciones a los lugares que solía recorrer Jorge Bergoglio, como arzobispo de Buenos Aires. La caravana saldrá desde la Plaza de Mayo este sábado al mediodía, después de compartir un almuerzo improvisado entre todos los presentes, que llevarán sus viandas. 18.33 | El polémico grafiti sobre el funeral del papa Francisco que apunta contra Javier Milei y Donald TrumpUna nueva pieza de arte urbano apareció en una de las calles cercanas al Vaticano. La figura del papa Francisco aparece dibujada con un halo mientras lee una lista de invitados a su funeral: el presidente Javier Milei, su par estadounidense Donald Trump, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Salvini, y el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi. Arriba, un texto revela el supuesto pensamiento del sumo pontífice: “¿Y a estos quién los invitó?“. 18.13 | Las fotos de la ceremonia de cierre del ataúd18.00 | “Hijos de Bergoglio”. Las historias y expectativas de los cardenales más cercanos a Francisco que votarán en el cónclavePor Gabriela OrigliaCÓRDOBA.- De los cuatro cardenales argentinos que participarán en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco dos son cordobeses y, además, considerados por los entendidos como “hijos de [Jorge] Bergoglio”.El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, partió el jueves pasado desde esta ciudad para despedir a su amigo personal mientras que Víctor Manuel “Tucho” Fernández vivía ya en Roma y fue prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (cargo que cae automáticamente con la muerte del pontífice).Para ellos dos y para Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero y actual primado de Argentina, y para Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires, el próximo será el primer cónclave del que participen. No fueron parte del que eligió pontífice a Bergoglio.17.38 | Familiares del papa Francisco asistieron al cierre del ataúdAsí lo informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La ceremonia empezó a las 20 (hora local) y, durante la noche, el Cabildo de San Pedro velará por el cuerpo del sumo pontífice hasta que se prepare el funeral mañana en la Plaza de San Pedro.Con información de Ansa17.00 | Revelan que Francisco dejó dos cartas que cerrarían el “caso Becciu”, el escándalo que amenaza la elección del próximo papaPor Elisabetta PiquéROMA.- Golpe de escena. Confirmando ese Vaticano lleno de intrigas pintado por Dan Brown, justo en vísperas de los funerales solemnes del papa Francisco, este sábado, parecería haberse resuelto hoy la gran incógnita que amenazaba las reuniones precónclave, es decir, si el cuestionado cardenal Angelo Becciu, puede participar, o no, de la elección del próximo pontífice.Y la respuesta es “no”, al parecer. El Papa dejó dos cartas en las que confirmó su voluntad de que Becciu sea excluido del cónclave, según el diario Domani. Cartas que, en medio de las discusiones sobre si Becciu -defenestrado en 2020 al saltar a la luz un escándalo de corrupción y a quien el Papa le quitó los derechos cardenalicios -que implican ingresar al cónclave-, pero no el título, el cardenal Pietro Parolin le habría mostrado a Becciu como para conminarlo a dejar de lado su campaña.16.40 | El Vaticano espera que 160 delegaciones extranjeras asistan al funeralEntre ellas se incluyen decenas de líderes mundiales, como el presidente Javier Milei y el estadounidense Donald Trump, y diez monarcas reinantes.Su presencia implica un fuerte operativo de seguridad en Roma, que implica francotiradores en los techos, drones y un dispositivo del ejército cuya función es neutralizar objetos voladores hostiles.Con información de Reuters 16.17 | Quién es Peter Turkson, el cardenal de Ghana que sufre la presión de sonar como el posible primer papa negro ABUYA.- El cardenal ghanés Peter Turkson dijo en 2010 que no estaba preparado para convertirse en papa y que tal vez, la Iglesia católica tampoco estaba lista. Pero más de 15 años después, este influyente prelado africano se perfila como uno de los favoritos.“No me gustaría ser el primer papa negro. Creo que lo pasaría mal”, afirmó entonces, pero tras la muerte de Francisco el lunes, a las puertas de que se abra el cónclave para elegir a su sucesor, el nombre de este cardenal africano está en boca de todos.Turkson no es el único posible candidato africano en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco ni tampoco sería el primer pontífice de ese continente. El papa Víctor, que dirigió la Iglesia entre 189 y 199, era del norte de África.15.50 | El poco conocido vínculo del papa Francisco con su familiaPor BBC MundoEn la familia Bergoglio, el hombre que lideró la Iglesia católica durante 12 años y fue el primer latinoamericano en hacerlo era uno más: Jorge Mario.Era una familia de clase media que vivía en una casa de una sola planta en el barrio Flores de Buenos Aires. Los niños iban a la escuela pública y aprendían piano mientras el padre trabajaba como contador y la madre se encargaba de la casa.“Una familia común, con dignidad”, en palabras del papa Francisco.En su autobiografía Esperanza, publicada apenas tres meses antes de su fallecimiento, Francisco escribió que no podía imaginar su camino separado del de su familia.Su padre, Mario, fue un inmigrante italiano que llegó a Argentina en 1929 huyendo de la pobreza, la Gran Guerra y el fascismo. Francisco lo describía como un hombre alegre que sabía ser “la autoridad de la casa”.15.24 | La historia del cartonero amigo de Francisco que viajó a Roma para despedirloPor Elisabetta PiquéROMA.- El papa Francisco quiso que en su misa de inauguración de pontificado del 19 de marzo de 2013 estuviera su amigo cartonero, Sergio Sánchez, vestido con su ropa y zapatos de trabajador. Y, sin dejar nada librado al azar, dejó expresamente dicho a sus máximos colaboradores que también quería que estuviera en su despedida final, junto a los más poderosos del mundo.Así fue como Sánchez llegó este viernes a Roma, justo a tiempo para ingresar a la capilla ardiente de Francisco en la Basílica de San Pedro, minutos antes de su cierre tras el paso de 250.000 personas. Mañana, emocionado y con su uniforme de cartonero, ocupará un lugar privilegiado entre los líderes globales durante el funeral solemne del papa.“¿Qué representó Jorge Bergoglio para mí? Mucho y no sólo para mí, sino para toda una organización. Fue alguien que siempre peleó por todos los derechos en defensa de los más humildes y fue para nosotros una guía espiritual extraordinaria”, dijo a LA NACION.15.00 | Comienza la ceremonia de cierre del féretroEl cierre del ataúd del papa Francisco en la Basílica de San Pedro es la ceremonia previa a su entierro. El rito se realizará de forma privada y será más simple por la decisión del sumo pontífice. El Papa estará en un ataúd de madera revestido de sinc en su parte interior. El cuerpo será recubierto por una seda blanca y el cardenal camarlengo a cargo de la ceremonia, Kevin Joseph Farrel, rociará el cuerpo con agua bendita. En el cajón se pondrá una bolsa con unas monedas de oro y plata acuñadas durante su pontificado y el rogito enrollado en un tubo de metal. Esto último es un papel, firmado por los presentes, que resume la vida y obras del pontífice. El ataúd tendrá una placa de mármol con un solo grabado: “Franciscvs”.De esta forma, la organización de sus exequias ingresará en su etapa final.14.47 | Pedro Sánchez no asistirá al funeralEl presidente no acompañará a la delegación española, encabezada por el rey Felipe VI y la reina Letizia, en su viaje a Roma. Esta última ya partió en un vuelo de estado que llegará hoy a la ciudad italiana. Según el protocolo, es el jefe de Estado (el rey) quien representa al país en un funeral de Estado. Aun así, el presidente del Gobierno puede asistir.Con información de Ansa14.12 | La capilla ardiente cierra sus puertas al públicoTras tres días de capilla ardiente donde los creyentes se acercaron a rendir homenaje al papa Francisco, finalmente se cierran las puertas en vísperas del funeral del sumo pontífice, que comenzará este sábado a las 10 (hora local).Alrededor de 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro según el Vaticano. El número supera al del predecesor del papa Francisco, Benedicto XVI, que fue visitado por 195.000.Una vez que pase el funeral, comenzarán los “Novendiales”, que corresponden a nueve días de luto donde se realizan misas todos los días. Luego comenzará el cónclave, donde se elegirá al nuevo papa.Con información de AFP

Lee mas en: Funeral del papa Francisco, en vivo: el adiós y las últimas noticias del Vaticano hoy

banner