Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Formosa | El oficialismo de Insfrán aplasta a la oposición y obtiene el 68% de los votos en el inicio del escrutinio

30/06/2025



FORMOSA (De una enviada especial).- La nueva victoria de Gildo Insfrán no sorprendió a nadie este domingo en Formosa, pero sí lo hizo el amplio margen con el que se imponía, con un aplastante 68% de los votos en el inicio del escrutinio. Lejos quedaban las expresiones opositoras referenciadas en el senador Francisco Paoltroni, en torno al 20%, y de La Libertad Avanza, con una floja performance cercana al 10%.Con una participación estimada por encima del 60% del padrón, el gobernador revalidará su octavo mandato y reforzará su hegemonía en la provincia. Esta vez, sin embargo, lo hizo con la mira puesta en la Corte Suprema, que meses atrás cuestionó su reelección indefinida y ordenó revisar el artículo de la Constitución provincial que la habilita.Con una demostración contundente en las urnas, Insfrán buscará legitimar políticamente lo que el máximo tribunal del país puso en jaque. Sin festejos públicos, siguió el escrutinio desde la Casa de Gobierno.En estos comicios se eligieron 15 diputados provinciales -la mitad del Poder Legislativo local- y 30 convencionales constituyentes encargados de revisar la carta magna provincial. El peronismo retenía la mayoría en ambas categorías, consolidando una vez más su dominio institucional.La maquinaria electoral del oficialismo volvió a imponerse sin sobresaltos en una provincia donde el aparato estatal y el partido funcionan en sintonía. La hegemonía de Insfrán, que gobierna ininterrumpidamente desde 1995, permanece intacta.El gobernador desplegó todo el peso del Partido Justicialista (PJ), que compitió, bajo la Ley de Lemas, con 56 sublemas -el 70% del total habilitado- y apeló sin disimulo al clientelismo. En la antesala de la elección, se repartieron bolsas de comida a plena luz del día frente a locales partidarios, acompañadas por las boletas del oficialismo.En ese escenario, el dato político más resonante fue la floja performance de La Libertad Avanza (LLA). La fuerza de Javier Milei, que en la última elección provincial había obtenido el 9,4% de los votos, volvió a rondar ese mismo número: esta vez cosechó el 9,5% y quedó relegada al tercer lugar.El Frente Amplio Formoseño -integrado por Pro, la UCR, Libertad y Progreso, MID y Nuevo País- se consolidó como la segunda fuerza con el 19,6% de los votos. En su interna se impuso el senador nacional y exlibertario Francisco Paoltroni, que ocupará una banca como convencional constituyente junto a Agustina Villaggi, quien también accedió a una banca en la Legislatura provincial.Hoy los formoseños tenemos una oportunidad histórica. Invito a todos los que todavía no lo hicieron a acercarse y votar por una Constitución sana y un futuro mejor para todos. Tu voto es fundamental y hace la diferencia para #LiberarFormosa. pic.twitter.com/XgDevm3WGi— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 29, 2025Confluencia Ciudadana, la alianza entre un sector del radicalismo y el socialismo, quedó en último lugar, con menos del 1% del total.La participación fue otro dato destacado de la jornada: se estima que superará el 60%, por encima del promedio de los últimos turnos provinciales. En contraste, en Santa Fe -la otra provincia que votó este domingo- la asistencia fue de apenas la mitad del padrón.El PJ, nucleado en el Frente de la Victoria, obtuvo el 68% de los votos con listas unificadas en las principales categorías. La nómina de convencionales constituyentes fue encabezada por la exsenadora y exauditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa. La lista de diputados, por su parte, estuvo liderada por Agustín Samaniego, uno de los hombres de mayor confianza de Insfrán. La interna del oficialismo se concentró en la categoría de concejales: en la capital provincial se impuso el sublema que postulaba a “Petu” Argañaraz, esposa del titular del Instituto Provincial de la Vivienda.Por el lado de LLA, el sublema ganador fue “Las Fuerzas del Cielo”, que llevó al intendente Atilio Basualdo como convencional constituyente y a Esteban López Tozzi como diputado provincial.La estrategia de GildoDurante la campaña, Insfrán evitó referirse a sus rivales locales, a quienes ninguneó con método. Apuntó sus críticas directamente al presidente Javier Milei. Aunque no fue candidato, su imagen dominó la cartelería electoral. En el último mes, el gobernador se dedicó a inaugurar obras: contabilizó 29, entre escuelas, hospitales, parques acuáticos y natatorios olímpicos climatizados.El domingo, al votar, volvió a cuestionar la política económica del gobierno nacional -sin mencionar al Presidente- y defendió su modelo de gestión. “El déficit fiscal no tiene validez cuando el pueblo no está incluido. Debe ser con el pueblo incluido, como lo tenemos en Formosa hace más de 22 años”, dijo ante la prensa.Como última actividad institucional antes de la veda, inauguró el Hospital de la Madre y la Mujer. Pero el aparato proselitista no se detuvo: el sábado, ya con la campaña formalmente prohibida, decenas de personas hacían fila bajo una carpa azul frente al local del concejal oficialista Marcelo Sosa. Esperaban bolsas con alimentos y la boleta del sublema “17 de Octubre”, que finalmente resultó vitoriosa.Reforma constitucionalLa constitución provincial va a modificarse, así como el artículo que permite la reelección indefinida. Pero el diablo está en los detalles. Con la mayoría, el oficialismo podría habilitar una sola reelección, aunque con un disclaimer: de acá en adelante. Con esta cláusula transitoria, la hipótesis es que Insfrán tratará de sostenerse dos mandatos más en el poder. Hasta los 82 años.La oposición lee las intenciones del gobernador y hay quienes hablan de una cautelar ante la Corte para inhabilitar otra candidatura de Insfrán. También hay quienes ven un “fin de ciclo” y especulan con que el mandatario piensa en un heredero.

Lee mas en: Formosa | El oficialismo de Insfrán aplasta a la oposición y obtiene el 68% de los votos en el inicio del escrutinio

banner