Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Bolivia busca su última oportunidad ante Brasil en la última jornada de la Eliminatoria

10/09/2025



Bolivia recibe a Brasil, ya clasificada, por la última jornada de las Eliminatorias en Sudamérica. Muchas miradas están sobre lo que va ocurriendo en El Alto, a más de 4000 metros de altura, el fuerte hogar que tienen los bolivianos, con una de las “finales” vinculadas al ingreso al repechaje. El local no tiene otro margen que obtener el triunfo, resultado que no le alcanzará por sí solo para posicionarse en el anhelado séptimo lugar: si Venezuela le gana a Colombia se le terminará la ilusión.El conjunto Verde está un punto por debajo de la Vinotinto, por lo que un empate tampoco le alcanzará (siempre y cuando en Maturín caigan) a raíz de la diferencia de goles: el seleccionado de Óscar Villegas ostenta -19 contra los -7 que tiene su rival directo.La ilusión radica en su localía. En El Alto comenzó a albergar los encuentros desde el 5 de septiembre de 2024 y allí cosechó tres triunfos y dos igualdades. Es decir que de las 17 unidades que contabiliza, en El Alto logró 11. Y hoy arde en busca de acercarse a la Copa del Mundo tras 32 años.Sonó el himno boliviano y las lágrimas de emoción en varios de los futbolistas anfitriones dio cuenta del enorme significado que tenía el encuentro. Una carga de años sin mundiales y un seleccionado siempre subestimado por su escasez de calidad en relación a las demás, pero con un sueño enorme por el que, evidentemente, darían todo una vez más ante su público, también conmocionado.El saque de inicio le correspondió a la Canarinha, por lo que los primeros minutos manejó la pelota y comenzó a asustar al local con la obtención de un tiro de esquina tempranero. Sin embargo, desde ahí, Bolivia la agarró y empezó a jugar a lo que sabe: hacer correr la pelota para empezar a cansar a los de enfrente y, sobre todo, empezar a probar al arco desde media distancia, con un remate de Robson Matheus que exigió a Alisson. Luego, un tiro libre sorpresivo y demás acercamientos que empezaron a levantar al público.También, respecto a las tribunas, el entusiasmo comenzó a crecer a raíz de lo que se preveía: el oído estaba en Maturín. Las noticias no eran buenas, ya que en 12 minutos ya ganaba Venezuela. Sin embargo, se trató de una ráfaga de tres goles que incluyó un empate parcial de Colombia. Por lo tanto, el 2-1 les brindaba la pauta de que allí todo podía ocurrir. Pero había que hacer la propia tarea, claro.El local, entonces, profundizó su búsqueda. Tuvo otra situación, la más peligrosa, que llevó al público verde a aumentar el entusiasmo. Una maniobra individual de Moises Paniagua de izquierda al medio desembocó en la asistencia abierta para Miguel Terceros, que remató fuerte al primer palo y encontró una nueva respuesta del arquero de Liverpool.El juego se mantuvo en esa tónica, con Brasil logrando llegar al arco de Carlos Lampe de forma muy liviana una única vez en el primer tiempo y con una resistencia defensiva casi completa de sus jugadores de campo. Tras algunos intentos bolivianos que no se basaron en otra cosa que de lanzamientos de media distancia forzados, el entretiempo asomaba sin sorpresas, aunque con la situación más alentadora: Colombia había logrado la igualdad.Es increíble el penal que le dieron a Bolivia…pic.twitter.com/CQ02DDh2us— Luis Fdo Restrepo (@luisferpo) September 10, 2025Hasta que, antes de que Bolivia se dispusiera a patear un tiro libre que cerrara la primera mitad, el juez se puso su mano en el oído y llegó un llamado del VAR que nadie esperaba. Una acción polémica que tuvo como protagonista a Bruno Guimaraes, que tocó apenas al lateral Roberto Fernández con la pierna, aunque no pareció ser suficiente para derribarlo como se lo vio al futbolista local.Miguel Terceros hace soñar a Bolivia con el repechaje a la Copa del Mundo 2026. Goleador de raza ante Brasil. 🇧🇴⚽️pic.twitter.com/1y3dWl3tLe— Renzo Galiano (@RenzoGaliano) September 10, 2025El juez chileno Cristian Garay Reyes la vio en el monitor y, sin dudar, cobró penal. La agarró Terceros, abrió el pie contra el palo derecho de Alisson e infló la red en el tercer minuto de descuento. El público, explotó. Y ahora comenzaba el sufrimiento de tener a Brasil enfrente y seguir mirando de reojo Maturín.De todas formas, en los 15 minutos del entretiempo, varios se hicieron eco rápidamente del llamativo comunicado que sacó la Federación Boliviana de Fútbol hace apenas unos días, metiéndose en el medio de la determinación que tomó Conmebol de eliminar a Independiente de la Copa Sudamericana tras el escándalo que se vivió en Avellaneda con la hinchada de Universidad de Chile: desde La Paz apoyaron a la entidad madre, con un enfático apoyo al presidente Domínguez.pic.twitter.com/H0mN9NEkuZ— Federación Boliviana de Fútbol (@FBF_BO) September 6, 2025“La CBF rechaza las declaraciones emitidas por Independiente y expresa su pleno respaldo al presidente de la CONMEBOL -Ing. Alejandro Domínguez y a los órganos disciplinarios de la Confederación”, inició. “Recordamos a los clubes e instituciones su deber de cumplir estrictamente con los protocolos de seguridad y con las normas que rigen nuestras competiciones. Nadie está por encima de las reglas”, agregaron las autoridades bolivianas, entre otras expresiones.Apenas iniciado el segundo tiempo, en El Alto llegó una nueva grata noticia: el tercer gol colombiano lo acercaba aún más al repechaje. Brasil, en tanto, se adelantó en busca de la igualdad y eso mantuvo la tensión, por más que no lograra claridad contra el arco de Lampe. Incluso, cuando diez minutos después apareció un cuarto gol de Colombia: todo estaba en sus manos. No obstante, ningún gol cafetero fue gritado en las tribunas bolivianas. Claro, un empate de Brasil apagaba las ilusiones, por más goles que recibiera Venezuela.Ni que hablar cuando Ancelotti decidió los ingresos de Raphinha, Joao Pedro y Estevao (junto a Marquinhos), titulares absolutos, para la última media hora. Si un gol era un riesgo, ahora más.La síntesis

Lee mas en: Bolivia busca su última oportunidad ante Brasil en la última jornada de la Eliminatoria

banner