Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Auroras australes: tormenta solar y espectáculo de luces y colores en el cielo patagónico

15/11/2025



Esta semana se vio en el cielo un fenómeno inusual: las auroras australes, que pueden observarse con mucha mayor frecuencia en invierno. Sin embargo, en plena primavera, los cielos de distintas localidades de Santa Cruz y Tierra del Fuego se tiñeron de rosado y rojizo durante las noches del martes, del miércoles y del jueves. Ante la época tan anormal para ver las luces, distintos usuarios en redes sociales se mostraron sorprendidos y subieron las fotos del fenómeno que se registró en Punta Loyola, El Chaltén y en el Macizo del Deseado (Santa Cruz) y en algunos puntos de la Isla Grande de Tierra del Fuego, que comparten Chile y la Argentina, de acuerdo a lo que publicó el portal patagónico La Opinión Austral.La particular razón por la cual se pudieron ver auroras en esta época del año es la tormenta solar que desde el lunes golpea a la Tierra de manera “severa” según informó la Agencia Espacial Europea. AHORA> Auroras vistas desde Santa Cruz😍👇. Este momento es un bueno momento para verlas, si estás en el sur aprovecha…📷 Créditos al autor#Aurora #AurorasAustrales #TormentaSolar pic.twitter.com/mzz66OdIt8— Juan Ayoroa (@JuaniAyoroaOK) November 13, 2025Para los enfermos de las auroras, foto que acabo de sacar (12/11 23:00) desde el Macizo del Deseado, Santa Cruz. pic.twitter.com/7dOrrRXJyn— kloster (@santiklosterr) November 13, 2025¿Qué son las auroras australes?Las auroras son un fenómeno natural que se desencadena cuando partículas cargadas del Sol interactúan con la atmósfera terrestre. Estas partículas, originarias del viento solar, son guiadas por el campo magnético de la Tierra, canalizándolas hacia los polos.Ya se ven las primeras auroras en Porvenir Tierra del Fuego ✨🥹 pic.twitter.com/jft7YgFtEI— Vania🦦 (@vmarticm) November 12, 2025Cuando ingresan la atmósfera, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno, generando un estímulo en sus electrones. Después de un tiempo, estos electrones liberan la energía absorbida en forma de luz, pintando los cielos con “una danza vibrante de colores” conocida como auroras australes o boreales según el lugar del planeta en que ocurran. 🚨Una severa tormenta geomagnética generó intensas auroras alrededor del planeta.🌍Durante la noche, el fenómeno se hizo visible incluso en Santa Cruz, Tierra del Fuego y el sur de Chile. https://t.co/aofKHxmdMB pic.twitter.com/sNkAAyHjA2— Del Mar Digital (@DelMarDigitalCR) November 12, 2025Este espectáculo celestial es el resultado de una “coreografía cósmica” entre el sol, la Tierra y su campo magnético, brindando una visión espectacular y mágica en los polos terrestres.

Lee mas en: Auroras australes: tormenta solar y espectáculo de luces y colores en el cielo patagónico

banner