El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino oficializó un fallo severo contra el club platense. La decisión se basa en el informe del árbitro Pablo Dóvalo tras el partido contra Rosario Central. El documento catalogó la actitud de los futbolistas durante el saludo protocolar como una incitación a la violencia. Esta calificación motivó las penas deportivas y económicas que sacuden el escenario político y deportivo nacional.Los motivos de la sanción a EstudiantesLos jueces disciplinarios tomaron como prueba principal el accionar del plantel en el campo de juego, luego de que los jugadores le dieron la espalda a sus rivales en el pasillo de reconocimiento, acción conocida como “espaldazo” en respuesta al título que la AFA y Claudio “Chiqui” Tapia le otorgaron a Rosario Central, por liderar la tabla anual.El tribunal consideró este gesto como una falta grave al reglamento y le otorgaron un castigo que recae sobre la totalidad de los protagonistas, por lo tanto, las autoridades decidieron que todos los futbolistas partícipes de la maniobra recibieron dos fechas de suspensión.Santiago Núñez suma una pena accesoria: la prohibición de ejercer la capitanía por tres meses y la sanción alcanza también a la cúpula dirigencial. El presidente del club, Juan Sebastián Verón, quedó inhabilitado por seis meses, mientras que la entidad debe abonar el valor de 4000 entradas generales, una cifra que se ubica muy cerca del límite reglamentario de 5000 tickets.La defensa institucional y la postura de la dirigenciaLa respuesta desde La Plata llegó mediante un comunicado oficial, luego de que la comisión directiva analizara el fallo en una reunión de urgencia. El club expresó: “En función de los hechos de público conocimiento, la comisión directiva del Club Estudiantes de La Plata informa a sus socios, socias, hinchas y comunidad que se encuentra analizando en detalle la sanción recibida, a fin de impulsar las medidas que correspondan en defensa de los intereses de la institución y sus integrantes”.En la misma línea, las autoridades manifestaron un respaldo total a los afectados y la dirigencia confirmó su apoyo “absoluto” a Verón, a Núñez y al resto del plantel profesional. La estrategia legal buscará revertir las consecuencias de la resolución administrativa. El club considera necesario proteger a sus integrantes ante lo que consideran un perjuicio.El círculo íntimo de Verón también expresó su descontento tras las sanciones de la AFA. Su esposa, Valentina Martín, utilizó sus redes sociales con un mensaje directo contra Claudio Tapia: “El miamiense, el inglés, el vendido… el que volvió, el que nos hizo más grandes, el único que tiene los huevos bien puestos”. La publicación cerró con una fuerte acusación: “Fuera mafiosos del fútbol argentino. Más veronista que nunca y siempre de este lado”.La reacción del gobiernoLuego del suceso, Javier Milei canceló su viaje a los Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026 y el vocero Manuel Adorni confirmó la noticia en X. El Presidente, en respuesta, compartió una foto de Carlos Bilardo, como jugador, junto a su entrenador en Estudiantes, Osvaldo Zubeldía, en señal de respaldo al equipo platense.Además, Patricia Bullrich sumó su voz crítica: “Verón está con el hincha de verdad. [Claudio] Tapia está con la casta y la mafia de siempre” . A su vez, sentenció: “La pelota no se mancha, aunque creo que ya está bastante sucia”.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Lee mas en: Por qué la AFA sancionó a Estudiantes
NOVEDADES
Por qué la AFA sancionó a Estudiantes
28/11/2025
