Ya con amarilla, el mediocampista de Independiente Rivadavia tumba a Hernán López Muñoz en las narices del árbitro. Doble amarilla es roja y los mendocinos se quedan con un jugador menos.Sebastián Prieto tumba a Sebastián Villa -el hombre más incisivo del partido- y recibe la tarjeta amarilla. Es el primer amonestado en el Bicho.Matías Fernández se pasa de energía, golpea a Riquelme y ve la tarjeta amarilla. Es el segundo en la Lepra. Acto seguido, y por protestar, el colombiano Sebastián Villa también es amonestado por protestar.Osella inventa un centro inverosímil al segundo palo. Nadie lo espera. La pelota sobrepasa a Romero, algo encandilado por las luces. Y detrás suyo aparece, como un fantasma, el paraguayo Álex Arce. Gana la Lepra 1-0 en Córdoba.¡APARECIÓ EL GOLEADOR Y GOL DE LA LEPRA MENDOCINA!A los 9´, Álex Arce marcó el 1-0 de #IndependienteRivadavia ante #Argentinos, en la final de la #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/L0NFZP3UzI— TyC Sports (@TyCSports) November 6, 2025Amarfil barre a Fattori en la presión alta y se lleva puesto al ex jugador de Huracán y Ferro. Ramírez no duda y saca la primera tarjeta amarilla del partido.Los mendocinos presionan alto y buscan el contragolpe. Villa encara y va hasta el arco. Le sale un remate desviado. La pelota llega llovida al área del Bicho, pivotea Arce y Fernández no puede remontar de forma cómoda. Sergio Romero domina sin problemas.Luego del pedido a los hinchas del Bicho para que se bajen del alambrado en su tribuna, Nicolás Ramírez da la orden y se juega en Córdoba.Ambos equipos ya están en la cancha y va quedando todo listo para que ruede la pelota en la cancha de Instituto de Córdoba. Argentinos e Independiente Rivadavia juegan por el título en la final de la Copa Argentina. Antes, un minuto de silencio por la muerte de José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi de Mar del Plata, quien murió esta madrugada luego de un accidente en la Ruta 2 a la altura de Lezama.Alfredo Berti, entrenador de la Lepra mendocina, pondrá en la cancha al siguiente equipo en busca de la Copa Argentina: Ezequiel Centurión; Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer y Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari y Franco Amarfil; Matías Fernández, Sebastián Villa y Álex Arce. Estos son los 11 de la Lepra 🔵 HOY, TODOS POR LA GLORIA HUEVO Y CORAZÓN🥚🫀#ArribaLaLepra #ElMasGrandeDeMendoza pic.twitter.com/0RQV525XB3— Independiente Rivadavia (@CSIRoficial) November 5, 2025Nicolás Diez, entrenador del Bicho, confirmó el equipo que arrancará el partido en Córdoba ante Independiente Rivadavia. Sus elegidos son: Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Román Riquelme y Sebastián Prieto; Alan Lescano, Federico Fattori y Gabriel Florentín; Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. #AAAJ ✅️ FORMACIÓN CONFIRMADA pic.twitter.com/Os3HjotkAT— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) November 5, 2025Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia tendrán más de un motivo para festejar si ganan en Córdoba. Por un lado, sumarán la primera Copa Argentina a sus vitrinas. Pero, por el otro, también celebrará su tesorería. Ocurre que el campeón del torneo se lleva un premio en pesos cercano al medio millón de dólares. Pero además se asegura la participación en la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores. Eso equivale, al menos, a unos tres millones más de la moneda estadounidense. Y sin contar potenciales ingresos por venta de entradas o nuevos sponsors. Es decir que los noventa minutos de esta noche en la Docta ponen en juego un piso de US$ 3,5 millones.Tanto para Argentinos como para Rivadavia, ganar este campeonato sería muy importante. Por el lauro en sí, por el dinero que entrega y por la clasificación para disputar la Copa Libertadores en 2026. El Bicho tiene más experiencia en levantar trofeos: ganó el Nacional de 1984, el Metropolitano de 1985 y el Apertura de 2010, más la propia Libertadores en 1985. Para la Lepra se trataría de la primera consagración entre equipos de la primera categoría, ya que su única coronación fue la de la primera Nacional en 2023. También en ese nivel, el de la segunda categoría, ha triunfado Argentinos, pero en cuatro ocasiones: 1940, 1955, 1997 y 2017.Ninguno de los finalistas ha ganado la Copa Argentina, que fue disputada por primera vez en 1969 y reanudada en 2012. En su historial de 13 disputas, el federal trofeo tiene como máximo campeón a Boca Juniors, que suma 4 conquistas (1969, 2012, 2015 y 2020), y es seguido por River Plate, con 3 (2016, 2017 y 2019), y por Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba, de Rosario (2024), con una victoria cada uno.¡Hola, Córdoba! 👋😍¿Algún día tendremos un campeón provincial en #NuestraCopa 🙌? #CopaArgentinaAXIONenergy 🏆🇦🇷 pic.twitter.com/b17WNLqE7l— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) November 4, 2025También Independiente Rivadavia está invicto, por supuesto, pero le costado más avanzar en la competencia, y de hecho dos veces debió recurrir a una tanda de penales. Empezó con un 1-0 a Estudiantes, de Caseros, en los treintaidosavos de final; siguió con un 2-2 con Platense y un 3-1 en la resolución por remates; luego obtuvo un 2-1 sobre Central Córdoba, de Rosario; en su compromiso de cuartos de final derrotó a Tigre por 3 a 1, y en la semifinal logró el cimbronazo: eliminó a River Plate, con un 4-3 en la serie de disparos luego de un 0-0 en Córdoba.Argentinos Juniors es el único conjunto que ganó todos sus partidos por Copa Argentina este año. Jugó cinco veces y fue eliminando a Central Norte, de Salta, con un 3-0; a Excursionistas, con otro 3 a 0; a Aldosivi, por 2 a 1; a Lanús, por 1-0, y a Belgrano, de Córdoba, por 2 a 1. En este último caso, revirtió el tanteador en el segundo tiempo, en el estadio de Rosario Central.Por primera vez en esta competencia, habrá VAR. La Copa Argentina nunca dispuso de la asistencia de video al referato, pero las repetidas controversias arbitrales en el fútbol local propiciaron reclamos de que hubiera revisiones en video en el certamen. Luego de ser bastante discutido apenas se lo instauró en el fútbol nacional, ahora el recurso técnológico es reclamado para que haya mayor transparencia y ahora, en la final de 2025, llega al único torneo que reúne a equipos de todas las categorías de AFA. En las instancias preliminares nunca se usó porque en muchas de las canchas donde se dispputan los partidos de Copa Argentina no hay conectividad con el predio de Ezeiza, donde está el edificio con las cabinas de VAR.La Copa Argentina tendrá este miércoles un campeón. Será Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia, dos finalistas inesperados al principio de la competencia, sobre todo en el caso del club mendocino. El Bicho y la Lepra se enfrentarán en el estadio de Instituto, de Córdoba, a partir de las 21.10, con arbitraje de Nicolás Ramírez y transmisiones de TyC Sports y TyC Sports Play. LA NACION hará un seguimiento al instante.
Lee mas en: Argentinos Juniors – Independiente Rivadavia, en vivo, la final por la Copa Argentina
NOVEDADES
Argentinos Juniors – Independiente Rivadavia, en vivo, la final por la Copa Argentina
06/11/2025
