Un accidente fatal sacudió este lunes a la ciudad entrerriana de Chajarí, donde un hombre de 28 años perdió la vida mientras realizaba tareas de descarga en el Parque Industrial local. El hecho ocurrió cuando un grupo de empleados manipulaba paneles de mármol de unos 300 kilos cada uno. Por causas que todavía se intentan determinar, parte de la carga se desprendió y golpeó al empleado, lo que provocó su muerte en el acto.Según publicó diario Uno, personal de la Comisaría Mandisoví, junto con peritos de Criminalística y el fiscal de turno, se presentaron en el lugar para llevar adelante las primeras diligencias. La zona fue acordonada para preservar la evidencia y se tomaron declaraciones a los testigos que presenciaron el siniestro.El cuerpo del operario fue trasladado a la morgue judicial de Concordia, donde se practicará la autopsia que permitirá determinar con exactitud las causas del deceso. El caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía de Chajarí, que dispuso el relevamiento fotográfico de la escena y peritajes sobre los materiales, herramientas y el procedimiento utilizado durante la descarga, con el objetivo de establecer si existieron fallas de seguridad, maniobras indebidas o defectos estructurales.Sigue la investigación por Pablo LaurtaEl accidente en Chajarí tuvo lugar en momentos en que la provincia se encuentra conmocionada por el nuevo hallazgo que podría aportar una pieza clave al caso del remisero Martín Palacio, desaparecido el 7 de octubre. Este miércoles, cerca de las 17.05, un hombre que transitaba por un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte se topó con una bolsa negra que emanaba un fuerte olor nauseabundo. Al revisar su interior, descubrió una escena estremecedora: fragmentos de un cráneo humano, una vértebra cervical, restos óseos de brazos y mechones de cabello.Alertada por el vecino, la Policía de Entre Ríos acudió al lugar y dio intervención al Ministerio Público Fiscal, que sospecha que los restos pertenecen al remisero Martín Palacio, asesinado por Pablo Laurta, actualmente detenido y acusado tres homicidios.El descubrimiento se produjo casi dos semanas después de que las autoridades hallaran, en Estación Yeruá, el cuerpo mutilado del chofer, al que le faltaba la cabeza y los brazos. “Noventa y nueve por ciento es que se trata de parte del cuerpo de Palacio”, había señalado entonces el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.Durante nuevos rastrillajes, realizados el jueves, los efectivos hallaron 17 piezas óseas fragmentadas, dos con piezas dentarias, junto a una campera con capucha a rayas celestes y azules “con manchas posiblemente hemáticas” y un par de medias oscuras. Todos los elementos fueron secuestrados y enviados al laboratorio forense para su análisis.De acuerdo con la investigación, Palacio, de 49 años, había sido contratado por Pablo Laurta para un viaje desde la terminal de ómnibus de Concordia hacia la ciudad de Rafaela, en Santa Fe. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que, el 7 de octubre a las 19.54, el acusado subía al Toyota Corolla blanco del remisero. Desde ese entonces, no volvió a saberse nada de la víctima.El vehículo apareció días después incendiado cerca del Camino de las Altas Cumbres, en Córdoba, cuando Laurta ya estaba detenido, acusado de asesinar también a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, en esa provincia.Las pruebas reunidas incluyen videos de cámaras de seguridad, testimonios de vecinos y la geolocalización del celular del remisero, que se activó por última vez entre las 22 y las 23 el 7 de octubre, en la zona de Concordia y Estación Yeruá. En registros posteriores, Laurta aparece cargando combustible en San Salvador con el auto de la víctima —ya sin Palacio a bordo- . Posteriormente, se lo puede ver incendiando el vehículo el 9 de octubre.El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos lo imputó por homicidio criminis causae, figura que prevé prisión perpetua para quienes maten “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”. Si bien la autopsia del cuerpo confirmó que el desmembramiento fue post mortem, los peritajes forenses confirmaron la existencia de signos de una muerte violenta.En este contexto, los investigadores sostienen que el crimen ocurrió entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8, en el trayecto entre Estación Yeruá y General Campos, donde el cuerpo habría sido decapitado.Las pesquisas determinaron que Laurta había ingresado al país el 4 de octubre, cruzando el río Uruguay en canoa desde la ciudad de Salto (Uruguay) hasta Puerto Yeruá, donde permaneció tres días escondido en un hotel de Concordia bajo una identidad falsa. Durante ese tiempo, planificó el secuestro de su hijo, lo que derivó en los tres asesinatos.La jueza de Garantías Nº4 de Concordia, Gabriela Seró, dispuso 120 días de prisión preventiva para Laurta mientras avanza la causa por la muerte del remisero. Antes de ser trasladado a Córdoba, donde enfrenta cargos por los otros dos homicidios, Laurta justificó su accionar con la siguiente frase: “Quería rescatar a mi hijo de una red de trata”.
Lee mas en: Entre Ríos: se le cayó encima una placa de mármol mientras trabajaba y murió aplastado
NOVEDADES
Entre Ríos: se le cayó encima una placa de mármol mientras trabajaba y murió aplastado
04/11/2025
