La ciudad de McAllen, en el sur de Texas, tendrá un incremento en las tarifas de agua y el alcantarillado, como parte de un plan para combatir la creciente escasez hídrica en la región. Las autoridades locales aprobaron casi 200 millones de dólares en deuda para financiar la construcción de una planta desalinizadora y nuevas obras de infraestructura, con el objetivo de asegurar el suministro ante las sequías y la reducción de los niveles en los embalses del Río Grande.McAllen aprueba aumento en tarifas de agua Las autoridades de la localidad aprobaron el aumento del importe durante una reunión conjunta entre la Comisión de la Ciudad y la Junta de Servicios Públicos, realizada el lunes 13 de octubre. Los recursos adicionales obtenidos por el ajuste se destinarán a cubrir los US$195 millones de préstamos que la ciudad solicitará a la Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWDB, por sus siglas en inglés), mediante el Fondo Estatal de Ingresos para la Implementación del Agua en Texas (Swirft, por sus siglas en inglés). La metrópoli planea expandir sus operaciones de extracción de agua subterránea mediante la perforación de nuevos pozos y la construcción de la planta desalinizadora que la haga apta para el consumo, detalló My San Antonio. Durante la reunión, las autoridades aprobaron la primera parte de la deuda, por US$30 millones, que financiará la perforación de cuatro pozos profundos y cuatro superficiales “de producción permanente”. Es decir, diseñados para extraer agua de manera continua y estable, según explicó Marc Vega, gerente general de los Servicios Públicos de McAllen (MPU, por sus siglas en inglés). Los fondos también se destinarán a la construcción de una nueva instalación llamada Planta de Tratamiento de Agua del Norte. McAllen necesitará 30 años para saldar esta serie de préstamos.McAllen: cuánto suben las facturas de agua y alcantarilladoEl aumento será tanto al servicio de agua como al de alcantarillado y comenzará a reflejarse en la factura de octubre. Los residentes verán un incremento promedio de unos US$14 mensuales, lo que representa el primer ajuste desde 2022.La tarifa base del agua en McAllen subió casi un 45%: pasó de US$12,45 a US$18 al mes, mientras que el costo por galón, calculado de manera escalonada, aumentó más del 30%. Esto implica que un hogar promedio que utiliza 8500 galones mensuales verá cómo esa parte de su factura sube de US$27,53 a US$38,18. De manera similar, los cargos base de alcantarillado también se incrementarán alrededor de un 36%.McAllen enfrenta una crisis hídrica: el desafío de abastecerse de agua dulceLa escasez hídrica se convirtió en un problema creciente en el Valle del Río Grande, región que depende principalmente del río, que fluye cerca de ciudades como McAllen, para su suministro de agua dulce. Las prolongadas sequías, los veranos extremadamente calurosos y los retrasos de México en las entregas de agua redujeron los niveles de los dos embalses internacionales que abastecen a las ciudades del Valle.El año pasado, en junio, los niveles de agua en las presas Falcon, ubicada en Zapata, Texas, y Amistad, entre Del Río, Texas, y Ciudad Acuña, México, descendieron a 18,14% de su capacidad, el punto más bajo desde su construcción. Actualmente, ambos embalses combinados están justo por debajo del 27% del total, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos. Ante esta situación, ciudades como McAllen buscaron diversificar sus fuentes de agua para reducir riesgos futuros.
Lee mas en: Malas noticias para Texas: los residentes que tendrán que pagar más en sus facturas de agua y alcantarillado
NOVEDADES
Malas noticias para Texas: los residentes que tendrán que pagar más en sus facturas de agua y alcantarillado
04/11/2025
