Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Acciones argentinas en Wall Street: a cuánto cotizan este lunes 27 de octubre

27/10/2025



Luego de la victoria del oficialismo en las elecciones nacionales, el dólar baja $85 y se vende a a $1430.Las acciones argentinas que cotizan en el exterior también empezaron a moverse a medida que se conocían las noticias electorales, en la rueda overnight. Este precio refleja la actividad comercial durante la sesión nocturna de domingos a jueves, entre las 20 horas y las 4 de la mañana, cuando los mercados regulares están cerrados. En ese mercado, los papeles de Banco Supervielle se destacan a las 23 horas con una escalada de 15,75%, seguida por Galicia (+13,46%) e YPF (+13,06%).Este domingo, en la previa de los resultados de las elecciones legislativas, el medio The Wall Street Journal (WSJ) publicó una nota de opinión que analiza cómo será el escenario económico argentino tras los comicios, atados al auxilio de Estados Unidos. Según una reconocida editorialista del diario norteamericano, “ni siquiera una actuación decente de la coalición Milei solucionará el desastre monetario”.Bill Gates, el creador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del planeta, hizo una referencia absolutamente simple, pero, de boca de uno de los más poderosos del mundo, tiene una lectura distinta. “El tiempo es el único bien que el dinero no puede comprar”, dijo.En las últimas semanas, llegó a la Argentina la billetera feroz de los Estados Unidos para auxiliar a las finanzas y así darle un apoyo total al Gobierno del presidente Javier Milei. Sin embargo, el tipo de cambio no bajó y el mercado no se calmó. ¿Qué pasó? Así como Gates no pudo comprar tiempo, los dólares del Tesoro americano no pudieron hacer lo propio con la gobernabilidad. Para eso no hay dinero que alcance, sino que se necesitan votos. Y los votos llegaron.Al igual que Bessent, el ministro de Economía Luis Caputo utilizó las redes sociales para celebrar la victoria electoral. «El soporte de Estados Unidos a este rumbo económico es de vital importancia para Argentina“, tuiteó Caputo.Muchas gracias @SecScottBessent y a todo su equipo del Tesoro. El soporte de Estados Unidos a este rumbo económico es de vital importancia para Argentina, y también para la región. MAGA. https://t.co/nxqICsc9Xz— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 27, 2025El secretario de Tesoro de EE.UU. se hizo eco de la victoria libertaria en su perfil en la red social X, donde escribió: «Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino».Congratulations to President @JMilei on La Libertad Avanza’s very successful midterm election. President Milei has a renewed mandate for change.Argentina is a vital ally in Latin America. These results are a clear example that the Trump Administration policy of Peace through… pic.twitter.com/tjcciFSkxG— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 27, 2025Entre las principales altcoins -los tokens alternativos a bitcoins- BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a US$1156.02 (ARS $1.687.786). Cardano (ADA) se ubica a US$0.68 (ARS $992) y Solana (SOL) a US$200.71 (ARS $293.037).Las variaciones de las últimas 24 horas fueron de 2,58%, 2,68% y 2,67%, respectivamente.Los números de BBVA (BBAR) suben 34,9%, mientras que Banco Supervielle trepa 28,3%, el Grupo Financiero Galicia (GGAL) escala 31,8% y Banco Macro, 33%.El euro opera hoy, 27 de octubre, a $1680 para la compra y $1780 para la venta. Este valor refleja que la moneda se mantiene estable en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se muestra con tendencia alcista, con una suba del 1,20 por ciento, ya que inició este período con un valor de $1660 para la compra y $1760 para la venta.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo sin fisuras a su par argentino, Javier Milei en la recta final para los comicios -signada por la inestabilidad financiera y cambiaria- a través de la compra de pesos y sellando un acuerdo de intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares con el fin de frenar la volatilidad.El sorprendente resultado del oficialismo en las elecciones legislativas fue celebrado por el empresariado local, que destacó que ahora el Gobierno debe avanzar con las reformas estructurales que necesita el país en materia impositiva, laboral y jubilatoria, entre otras. Algunos sugirieron, además, que debería analizar modificaciones en materia cambiaria.El empresario Cristiano Rattazzi consideró que “ahora se va a poder avanzar en las enormes reformas que tiene que hacer el país, sin que haya un Congreso que discuta el organigrama de Vialidad Nacional o del INTA, o que se metan amparos por todos lados cuando querés hacer algo de reforma laboral”.Leé la nota completa acáEthereum (ETH) cotiza hoy, 27 de octubre, a US$4178.07 (ARS $6.099.981), según la billetera virtual Lemon.Este precio lo posiciona 4,38% respecto de su valor hace 24 horas y 2,69% en comparación con el mismo día de la semana pasada.Los papeles que cotizan en el pre-market de Wall Street siguen al alza luego de la victoria oficialista. Los bancos Macro, Galicia, Supervielle y BBVA, los más beneficiados, con subas que trepan hasta un 35%. El bitcoin (BTC) cotiza hoy, 27 de octubre, a US$115576.71 (ARS $168.742.000), según la billetera virtual Lemon.Este precio lo posiciona 3,24% respecto de su valor hace 24 horas y 3,67% en comparación con el mismo día de la semana pasada.La capitalización de mercado actual del token es US$2.301.120.341.604.El dólar que nunca duerme había dado señales muy claras. Cuando todo en el resultado eran rumores y especulaciones desde los distintos búnkers, la cotización cripto tomó una sugestiva senda descendente. Durante el día había estado en torno a los $1557 con un pico de $1570 al mediodía, según las principales plataformas. Ni bien cerraron las urnas: pasó primero a $1530 y luego a $1500 con una particularidad no menor: el 78% de las operaciones fueron de venta. Sólo un 22% compradores. En ese momento el impactante triunfo no figuraba en ningún pronóstico.Si bien no es representativo de la economía real, el dólar cripto suele ser el termómetro del humor de los inversores cuando el mercado está cerrado. A las 23, de hecho, había encontrado un nuevo piso en $ 1440. El comportamiento de ayer fue inversamente proporcional al que tuvo durante la elección de septiembre con el triunfo de Axel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires, adonde la potencial vuelta del kirchnerismo al poder generó mayor volatilidad. Pasadas las 22 y con el resultado en mano se gritó el gol en el equipo económico. A esa altura eran furor en las redes sociales los memes que hacían referencia al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con la frase de “el que apuesta al peso, gana”. Ingenio argentino para una noche de alto impacto.El resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional tiñó el premarket de verde. El panel de las principales empresas que cotizan en Wall Street amanece este lunes cuesta arriba. En la Bolsa de Nueva York, el humor de los inversores ya se observa en la previa de la apertura formal de los mercados. Los papeles de BBVA (BBAR) suben 34,9%, mientras que Banco Supervielle trepa 28,3%, el Grupo Financiero Galicia (GGAL) escala 31,8% y Banco Macro, 33%.Tras el testeo electoral del Gobierno, las acciones de las compañías energéticas también transitaron el lunes en subida. Los ADR de Edenor cotizan un alza del 28,9%; Pampa Energía (+27,8%), YPF (+26,7%) y Central Puerto (+23,2%).Irsa sube un 20,7% en la Bolsa de Nueva York, mientras que Loma Negra repunta un 25,4%. Mercado Libre (MELI), que se ve menos afectada por los vaivenes locales debido a su operatoria regional -su principal negocio está en Brasil-, sube 5,8%.Transportadora de Gas del Sur, en tanto, marca una suba de 20,5%.

Lee mas en: Acciones argentinas en Wall Street: a cuánto cotizan este lunes 27 de octubre

banner