Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Melconian cuestionó la ayuda de Estados Unidos al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

15/10/2025



El economista Carlos Melconian analizó este miércoles la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, en Washington en el marco del anuncio del swap de US$20.000 para la Argentina. Además de decir que “no hay información” suficiente sobre el acuerdo, el extitular del Banco Nación enumeró las “tres etapas” del Gobierno. “Yo nunca vi una incursión cuasi colonial de este tipo. Si alguien esperaba algo de ayer…terminó siendo confuso, el mensaje de ayer no cumplió el objetivo, es como que se frustró”, introdujo Melconian en referencia al traspié que sufrió el Gobierno al querer aclarar que Trump no condicionó su apoyo financiero al resultado de las legislativas del 26 de octubre próximo, sino que se refería a las presidenciales de 2027.El economista calificó a esta “incertidumbre” por el acuerdo como una primera etapa del Gobierno, que durará, según su visión, hasta la noche del 26 de octubre, cuando estén los resultados de las elecciones legislativas. Explicó que esta primera etapa comenzó con las primeras declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, cuando en sus redes sociales aseguró que hará “lo que sea necesario” para ayudar a la Argentina; días después, se confirmó la negociación por el swap. “Termino esta etapa señalando que más allá de la reunión de ayer, mi preocupación va por otro lado, que no cesa la compra de dólares por parte de la gente. Como no es seria la información (del acuerdo) y no hay aclaración pertinente, estamos viendo una compra de dólares muy importante. Ese es el resultado microeconómico”, sostuvo el exfuncionario en diálogo con Radio La Red.Además, advirtió que el Tesoro norteamericano “siempre cobra”, a diferencia del Fondo Monetario Internacional, con quien la Argentina ya tuvo varias revisiones del mismo acuerdo. En ese contexto, marcó que la segunda etapa irá desde la noche del 26 hasta el 10 de diciembre, cuando haya recambio legislativo. “¿Quién es el Dios que puede interpretar los resultados de la elección de término medio? Vamos a un escenario raro. Ya en el cero a cero, el Gobierno dice ‘gané yo porque tengo más legisladores que antes’. ¿Quién se hace cargo de llamar a Trump para decirle ‘ganamos’?“, preguntó el economista.Luego, Melconian indicó que la tercera etapa comienza en 2026, el tercer año del gobierno de Milei. “Yo siempre dije ‘se corrió el velo el 7 de septiembre con la elección de la provincia de Buenos Aires’, que fue un gatillo y una excusa, porque la macroeconomía ya había fracasado ahí. El riesgo kuka (sic) estuvo siempre. No es que venía una pinturita y el 7 de septiembre trastocó todo. Te diste cuenta que cuando corriste el velo había fracasado el programa”, expresó.Noticia en desarrollo

Lee mas en: Melconian cuestionó la ayuda de Estados Unidos al Gobierno y analizó la reunión Trump-Milei

banner