Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, en vivo: qué pasa en la cumbre sobre la guerra en Ucrania

16/08/2025



Tras su reunión con Donald Trump en Alaska, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tomó un vuelo de regreso a Moscú luego de dialogar con el mandatario estadounidense, entre otros temas, sobre la guerra de Ucrania.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron este viernes 15 de agosto una reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. El encuentro se desarrolló en “formato reducido” y se extendió por más de dos horas y media. Fue el primer cara a cara entre ambos mandatarios desde la Cumbre del G20 de 2019 en Japón y el primero desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.En una conferencia de prensa conjunta, Putin expresó que “era importante salir de la confrontación y entrar al diálogo” y justificó la elección del lugar al señalar: “Sólo tenía sentido una reunión aquí, porque nuestros países están separados por el mar y son vecinos cercanos”. Trump aseguró que la reunión fue “muy productiva” y anticipó que hablará con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con la OTAN para ponerlos al tanto de lo conversado. “Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo, la mayoría de ellos, diría yo, un par de grandes en los que no hemos llegado del todo, pero hemos avanzado”, dijo ante los periodistas. “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”, añadió.Por su parte, Putin afirmó que alcanzaron un “entendimiento” que podría “allanar el camino hacia la paz en Ucrania”. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó este miércoles el Cementerio Nacional de Fort Richardson, en las afueras de Anchorage, Alaska, donde depositó flores en las tumbas de pilotos soviéticos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. La visita tuvo lugar luego de su paso por la Base Conjunta Elmendorf-Richardson y de la cumbre que mantuvo con el expresidente estadounidense Donald Trump, según informó la agencia AP.Putin recordó ante la prensa el valor de aquellos hombres que volaron sobre “la vasta extensión de hielo” en una misión compartida por los dos países. “Era una ruta peligrosa y peligrosa, pero los pilotos de ambas naciones hicieron todo lo posible por una victoria común”, expresó el mandatario.Los funcionarios ucranianos en Kiev observaban con ansiedad la conferencia de prensa en busca de un alto el fuego. Pero tras la comparecencia conjunta de Trump y Putin, ahora creen que la guerra continuará sin tregua. “Creo que es un fracaso porque Putin volvió a hablar de preocupaciones de seguridad y utilizó su retórica habitual”, declaró Oleksandr Merezhko, político ucraniano. “No veo ningún cambio”.Merezhko, presidente de la comisión de asuntos exteriores del Parlamento ucraniano, afirmó que, aunque la reunión no había arrojado resultados concluyentes, Putin ganó al superar su aislamiento diplomático. “Ganó la guerra informativa”, afirmó a The New York Times. “Utilizó a Trump para demostrar que no está aislado”.Trump dijo repetidamente en los últimos días su deseo de celebrar una segunda reunión tras la cumbre de Alaska. Al concluir sus declaraciones tras la cumbre, Putin acotó en inglés: “La próxima vez en Moscú”. Trump respondió: “Lo veo posible”.Ninguno de los dos líderes anunció la celebración de una segunda reunión antes de abandonar la sala sin responder a las preguntas de los periodistas.El presidente Donald Trump calificó de “muy productiva” la reunión con Putin y dijo que hablará con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con la OTAN para ponerlos al día con las conversaciones, de las que tampoco dio detalles. “Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo, la mayoría de ellos, diría yo, un par de grandes en los que no hemos llegado del todo, pero hemos avanzado”, dijo a periodistas durante su comparecencia. “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”, agregó.El presidente afirmó que siempre ha tenido una relación fantástica con Putin, a quien en un momento llamó simplemente “Vladimir”. Hizo referencia a las investigaciones del gobierno estadounidense sobre el apoyo ruso a su campaña presidencial de 2016 y reiteró sus afirmaciones de que la economía estadounidense es la más activa del mundo.Putin afirma que él y Trump han llegado a un “entendimiento” que “allane el camino hacia la paz en Ucrania”, aunque sin dar precisiones al respecto. Además, advierte a Europa que no “torpedee el progreso incipiente”. En otro momento, avaló las palabras de Trump de que la guerra en Ucrania no hubiese comenzado si él hubiese estado en el poder en lugar de Joe Biden. “Puedo confirmarlo”, dijo Putin.Trump y Putin entra en la sala de la conferencia de prensa conjunta. El presidente ruso es el primero en tomar la palabra, algo inusual dado que Trump es el anfitrión.Putin comienza hablando del vínculo entre Estados Unidos y Rusia y remarca que la relación bilateral “está en el punto más bajo desde la Guerra Fría”. “Antes o temprano tenemos que superar de la confrontación al diálogo”, dijo, en un guiño a su par norteamericano.En un breve video compartido en Telegram, la agencia estatal de noticias rusa Tass le preguntó al ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, cómo se siente tras la reunión, a lo que respondió: “Excelente”.Por su parte, el enviado ruso, Kirill Dmitriev, dijo a la agencia de noticias Interfax que la reunión estuvo “increíblemente bien”. En imágenes compartidas en Telegram por otros medios rusos, también se puede ver a Dmitriev sonriendo ampliamente y tomando asiento en la sala de prensa.Los periodistas acreditados para la reunión fueron convocados para que se acerquen a la sala preparada para una conferencia de prensa conjunta. La comparecencia comenzará pronto, anunció el Kremlin.“Aunque la Casa Blanca había anunciado la conferencia de prensa como un evento conjunto con ambos presidentes, persistía la incertidumbre sobre si Trump y Putin hablarían juntos con los periodistas. Se creía que mucho dependía del resultado de las conversaciones. Sin embargo, se instaló un atril tanto para Putin como para Trump, lo que sugiere que, efectivamente, comparecerán juntos”, según Peter Baker, acreditado en la Casa Blanca de The New York Times.Las negociaciones con la delegación estadounidense en “formato reducido” terminaron, según informó el Kremlin en un breve comunicado citado por CNN, después de más dos horas y media de reunión.Tras las conversaciones de “tres y tres” entre las dos delegaciones estaba previsto un almuerzo, también a puertas cerradas, con los equipos ampliados. Luego se esperaba una conferencia de prensa conjunta.⚡️ The restricted-format talks between President Vladimir #Putin and President @realDonaldTrump have concluded. pic.twitter.com/utmry9Pgr6— MFA Russia 🇷🇺 (@mfa_russia) August 15, 2025Después de la reunión entre seis personas –los mandatarios y dos asesores de cada lado-, el almuerzo posterior incluirá a más invitados.Los funcionarios estadounidenses que participarán en el almuerzo son el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, según una actualización a la prensa de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.El almuerzo de trabajo entre Trump y Putin con las delegaciones aún no ha comenzado, según informó a CNN un funcionario de la Casa Blanca.“Que Trump y Putin no hubieran pasado a su almuerzo bilateral ampliado después de una hora y media también fue una señal de que Trump, al menos hasta ahora, no se ha sentido obligado a ‘irse’, como prometió hacer hoy temprano si sentía que la reunión estaba yendo hacia el sur”, según CNN.Cuando se están por cumplir dos horas desde el inicio de la reunión, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, publicó en X que los dos mandatarios junto a sus equipos “siguen reunidos a puerta cerrada” en Alaska.Happening now at 5:25pmEST—@POTUS Trump, @SecRubio, and @SteveWitkoff are still meeting behind closed doors with President Putin and the Russian Delegation, here at Joint Base Elmendorf–Richardson in Anchorage, Alaska.— Dan Scavino (@Scavino47) August 15, 2025Estados Unidos mantuvo discusiones internas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo durante la cumbre respecto al uso de buques rompehielos nucleares rusos en proyectos de gas y GNL en Alaska, según dijeron a la agencia de noticias Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto.Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania ya han incluido debates sobre acuerdos comerciales, algo que la Casa Blanca planea repetir el viernes, dijo una de las fuente, que al igual que las demás habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones.El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que espera que Estados Unidos levante algunas sanciones contra Rusia tras la reunión entre Putin y Trump. “Sin duda, se las levantarán a alguien, eso es seguro”, respondió a una consulta de periodistas antes de la reunión.Mientras Trump y Putin se estrechaban la mano en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, fuera de Anchorage, aviones norteamericanos diseñados durante la Guerra Fría para un posible enfrentamiento con la Unión Soviética sobrevolaron las cabezas de los mandatarios.La presencia de los F-22 y bombarderos B2 durante la bienvenida con alfombra roja que Trump ofreció a Putin podría haber tenido la intención de recordarle al líder ruso el poder militar de Estados Unidos antes de que comenzaran las conversaciones.Trump’s idea of US dominance🔥displayUS B-2 Bomber & F-35 Jets fly over Putin as he walked beside Trump. pic.twitter.com/UABMKyKaHG— Strats Labs (@StratsLabs) August 15, 2025Simpatizantes del presidente republicano se reunieron en una concurrida intersección del barrio de Midtown, en Anchorage, Alaska, al iniciar las conversaciones bilaterales con el mandatario ruso.Por otro lado, algunos manifestantes desplegaron pancartas azul y amarillas con el mensaje “Apoyemos a Ucrania” justo afuera de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, antes del inicio de la cumbre.Tanto el Kremlin como la Casa Blanca compartieron imágenes de los mandatarios sonriendo y conversando antes de que empezara su reunión en Alaska, acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov.Los medios rusos también difundieron imágenes que parecían mostrar a un Putin sorprendido levantando las cejas en respuesta a preguntas lanzadas por los periodistas presentes. En un momento, Putin se llevó las manos a la boca y pareció decir algo, aunque no se escuchó su voz.Pursuing Peace. 🇺🇸🇷🇺 pic.twitter.com/d9VqKzpF6g— The White House (@WhiteHouse) August 15, 2025La exsecretaria de Estado dijo que nominaría a Trump al Premio Nobel de la Paz si logra negociar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania sin que Kiev tenga que ceder territorio.“Bueno, eso fue muy amable”, dijo Trump cuando se le preguntó sobre el comentario de Clinton durante una entrevista a bordo del Air Force One con Fox News Channel. “Quizá tenga me tenga que volver a agradar”.Rusia controla casi 114.500 kilómetros cuadrados, es decir, el 19 % de Ucrania, incluyendo Crimea, y un gran territorio en el este y sureste del país, según mapas de fuentes abiertas del campo de batalla. Ucrania no controla ningún territorio ruso reconocido internacionalmente.Rusia afirma que Crimea, Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón —que Moscú reconocía como parte de Ucrania tras la disolución de la Unión Soviética en 1991— son ahora parte de Rusia. Ucrania ha reiterado en varias ocasiones que nunca reconocerá la ocupación rusa de su territorio.El presidente ruso no respondió a las preguntas de los medios acerca de la tregua en Ucrania mientras se encontraba en el podio junto a Trump para la foto de rigor tras su llegada a Alaska. El mandatario norteamericano tampoco habló con los periodistas.Ya empezó oficialmente la reunión bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Finalmente, ambos serán acompañados por dos funcionarios de su gobierno, además de los intérpretes.Del lado del Kremlin, Putin se encuentra junto al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores, Yuri Ushakov. El secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff acompañarán al mandatario norteamericano.Los mandatarios se dieron la mano y sonrieron cordialmente en la pista de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, dando inicio a la esperada cumbre.El ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores, Yuri Ushakov, acompañarán al líder ruso durante su reunión “tres contra tres” con Trump, Rubio y Witkoff, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti.Lavrov y Ushakov participaron en las primeras conversaciones presenciales entre Rusia y Estados Unidos en febrero de este año.El presidente de Rusia Vladimir Putin ya aterrizó en Anchorage, Alaska, según informaron medios estatales rusos. El líder del Kremlin no visita Estados Unidos desde una reunión en 2015 en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.La Corte Penal Internacional emitió en 2023 una orden de arresto contra Putin por acusaciones de crímenes de guerra. Sin embargo, como Estados Unidos no es miembro de ese organismo internacional, sus autoridades no tienen obligación de detenerlo.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó en el Air Force One al aeropuerto de Alaska para su reunión con Vladimir Putin. Trump tiene previsto reunirse con el presidente de Rusia junto a su avión en breve, un saludo que será analizado con detenimiento en el mundo entero.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, difundió una declaración en video en redes sociales en la que señaló que los ataques militares rusos continuaban en todo el país. “El día de las negociaciones, los rusos también están matando”, dijo. “Y eso dice mucho”.On the day of negotiations, the Russians are killing as well. And that speaks volumes. Recently, weʼve discussed with the U.S. and Europeans what can truly work. Everyone needs a just end to the war. Ukraine is ready to work as productively as possible to bring the war to an end,… pic.twitter.com/tmN8F4jDzl— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 15, 2025El escenario está listo en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson de Alaska para la conferencia de prensa conjunta prevista entre ambos líderes, con un fondo azul que luce las palabras “En busca de la paz” en todo su perímetro, incluso en letras grandes en la parte superior. Una bandera estadounidense y otra rusa se veían en el escenario junto a dos podios.Además, un cartel de “Alaska 2025” y una alfombra roja están listos en la pista de la base para la llegada de los líderes. A ambos lados hay aviones de combate, estacionados en ángulo.En un fragmento de una entrevista a bordo del Air Force One con Bret Baier, de Fox News. Trump pronosticó que su reunión con el presidente ruso “saldrá muy bien, y si no, me iré a casa rápidamente”. “Me iría, sí”, añadió, tras una pregunta de Baier.El viernes por la tarde, Trump publicó en redes sociales un video de un grupo de personas también a bordo del avión, en el que se le preguntaba qué haría que la cumbre fuera un éxito. “Quiero ver un alto el fuego rápidamente. No sé si será hoy, pero no me alegraré si no es hoy”, declaró Trump a los periodistas, desde un pasillo del avión. “Estoy aquí para detener la matanza”.Aquella noche de julio de 1953 el presidente norteamericano Dwight D. “Ike” Eisenhower no se podía dormir: esperaba que le confirmaran si el acuerdo de armisticio había puesto fin a la Guerra de Corea. Según sus asesores, se quedó despierto hasta altas horas de la noche “hablando prácticamente sin parar” sobre los horrores de la batalla, y de cómo una vez un general soviético lo había dejado pasmado cuando le contó que despejaba los campos minados haciendo marchar sobre ellos a sus propias tropas.Leé la opinión de David Ignatius, de The Washington PostEl Kremlin dijo el viernes que el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para tratar el conflicto en Ucrania podría durar “entre 6 y 7 horas” en total. Según la televisión estatal rusa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que los líderes se reunirán primero a solas, luego mantendrán negociaciones más amplias con sus delegaciones y finalmente darán una conferencia de prensa conjunta.El enviado ruso, Kirill Dmitriev, afirmó que el clima previo a la cumbre es “combativo”, también la agencia estatal rusa RIA. Dmitriev también afirmó que las conversaciones abarcarán todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, no solo Ucrania, y que su objetivo es restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, y no solo la economía.Para llegar a Alaska, Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, de la que Estados Unidos no es miembro, solo tiene que cruzar el estrecho de Bering. Además, Alaska es un territorio con pasado ruso ya que fue adquirido por Estados Unidos a Rusia en el siglo XIX.El poderoso terremoto que sacudió a Kamchatka hace dos semanas preparó el terreno para que la cumbre de Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin de hoy se parezca a una partida de TEG: dos hombres duros jugándose mano a mano el tablero del mundo sin que nadie más pueda participar.La expectativa es tan alta que el propio Trump se encargó de bajarla en las horas previas. El optimismo que expresaron los países europeos de conseguir un alto el fuego se diluyó en las últimas horas. Trump ayer dijo que el objetivo de la cumbre será preparar el terreno para una segunda reunión que incluya a Ucrania. Pero Putin parece tener otros objetivos en mente.Leé el análisis completoSegún la Casa Blanca, Trump y Putin se verán por primera vez a las 11 hora de Alaska (16 en la Argentina) y se reunirán media hora después. Se espera que el presidente norteamericano salga de Anchorage rumbo a Washington a las 17.45 (22.45 en la Argentina). Trump y Putin mantendrán su reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson (JBER, por sus siglas en inglés), una instalación estratégica que fue pieza clave en la vigilancia y disuasión contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría y que, ocho décadas después de su fundación, sigue desempeñando un papel central en la defensa del territorio norteamericano.La elección de esta base no es casual. Altos funcionarios de la Casa Blanca, que hablaron bajo condición de anonimato, señalaron que la ubicación en Anchorage ofrece el máximo nivel de seguridad, reduce las posibilidades de protestas y permite mostrar músculo militar frente a un líder que desafió abiertamente la supremacía estadounidense en el Ártico y el Pacífico Norte.Leé la nota completaAntes de partir a Alaska, Trump habló por teléfono con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un cercano aliado de Putin que permitió al ejército ruso utilizar su territorio para atacar Ucrania. “Tuve una maravillosa conversación con el respetado presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko. El propósito de la llamada era agradecerle la liberación de 16 prisioneros. También estamos discutiendo la liberación de 1300 prisioneros adicionales. Nuestra conversación fue muy buena. Hablamos de muchos temas, incluida la visita del presidente Putin a Alaska. Espero reunirme con el presidente Lukashenko en el futuro. ¡Gracias por su atención!“, escribió en Truth.A su llegada a Alaska, el jefe de la diplomacia rusa, Sergéi Lavrov, rechazó hacer pronósticos. “Nunca hacemos suposiciones anticipadas”, declaró el canciller, luciendo lo que parecía ser una camiseta con la palabra “URSS” en ruso escrita en ella.UCRANIA_INTERNACIONALESTrump alardea de talante negociador, pero rebajó las expectativas diciendo que es una “reunión de tanteo”. “Soy presidente, y él no va a jugar conmigo”, declaró el jueves. “Si es una reunión mala, terminará muy rápido, y si es una buena, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”, aseguró el mandatario estadounidense, quien calcula que la cumbre tiene un “25%” de probabilidades de fracasar.Para el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, será otro día de alto voltaje. Hasta ahora, rechazó públicamente la presión de Trump para que ceda el territorio y buscó apoyo de Washington y sus aliados europeos para conseguir un lugar en la mesa de negociación.“Es hora de poner fin a la guerra, y los pasos necesarios deben ser dados por Rusia. Contamos con Estados Unidos”, escribió Zelensky en redes sociales este viernes. Rusia sufre “graves pérdidas” para obtener avances territoriales, añadió.Vladimir Putin también comenzó su viaje a Alaska este viernes e hizo una parada simbólica en Magadán, en el Lejano Oriente ruso. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que la visita incluiría reuniones con el gobernador regional y una parada para depositar flores en un monumento de la Segunda Guerra Mundial que honra la cooperación aeronáutica soviética-estadounidense.Según el Kremlin, el avión de Putin aterrizará a las 11 hora local (16 en la Argentina), y “el presidente Trump lo recibirá en el avión”, en la pista.Trump partió de Washington rumbo a Alaska y antes de abordar el Air Force One publicó en su red Truth Social: “¡MUCHO EN JUEGO!”.“No estoy aquí para negociar con Putin en nombre de Ucrania. Estoy aquí para sentarlos a la mesa”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, en un vuelo de una duración aproximada de 7 horas. Agregó que Kiev decidirá si cede territorios a Putin como parte de un acuerdo de paz, y añadió: “Creo que tomarán la decisión correcta”. El presidente republicano reiteró que el objetivo es brindar garantías de seguridad a Ucrania, “pero no bajo el paraguas de la OTAN”. “Y es Europa la que tendrá que tomar la iniciativa”, agregó.

Lee mas en: La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, en vivo: qué pasa en la cumbre sobre la guerra en Ucrania

banner