Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”

05/08/2025



El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió al escándalo que se desató semanas atrás cuando Tech Security, una empresa de seguridad de su familia que ganó una licitación por $4000 millones del Banco Nación. El funcionario aclaró que cedió sus acciones a su hermano Adrián cuando asumió a su banca y sostuvo que hizo “lo que se debe”.“Siempre que vienen épocas electorales tratan de ensuciar y poner a todos en la misma bolsa. Yo tengo 50 años y estuve 28 años en el sector privado cuando, a los 47, me metí en el público. Pero tengo mentalidad de emprendedor. Como corresponde, antes de asumir como diputado cedí mi participación en la empresa de seguridad. Por lo tanto, no tengo más nada que ver. Esto tiene más de 20 años”, expresó en LN+.Además, Menem destacó que la obtención de la licitación fue una casualidad y explicó: “La empresa ganó y perdió en muchos lugares. Su mayor trabajo está en el sector privado, con un montón de bancos. Ganó pero perdió miles de veces”.Tal como informó LA NACION, la firma Tech Security SRL ganó una licitación multimillonaria, con contrato por casi $4000 millones con el Banco Nación para proveer vigilancia privada a la casa central de la banca estatal (el gran edificio del arquitecto Alejandro Bustillo de Bartolomé Mitre al 300) y a otros cuatro grandes establecimientos de la entidad.El contrato es por un período de dos años, renovable por 12 meses. Según quedó plasmado en el Boletín Oficial se hizo una preadjudicación por $3.933.026.507, mientras que otra compañía, Briefing Security SA resultó preadjudicada del segundo renglón de la licitación por $237 millones. Tech Security ya había prestado servicio de vigilancia en el Banco Nación en el pasado, pero los contratos habían sido por un año, renovables por 12 meses.Menem reafirmó el veto a jubilados: “Antes de cualquier tema previsional se requiere una reforma laboral”El presidente de la Cámara baja dijo que se mantiene “optimista” en que el Gobierno logrará mantener los vetos a las leyes aprobadas en la sesión autoconvocada por la oposición en el Senado. “No estamos hablando de jubilados, sino del equilibrio y eliminar la inflación para siempre de la Argentina. Este tipo de situaciones empezaron con Néstor y se mantuvieron hasta Alberto Fernandez, que la sacó de la cancha. Es un proceso que lleva mucho”, aseguró.En esta línea, Menem afirmó que “los jubilados siempre ganaron poco” y que este gobierno fue el primero en “atacar los problemas de raíz”, en relación al superávit fiscal. Señaló que el Estado “saqueó las cajas de jubilación” a lo largo del tiempo y argumentó: “Cristina [Kirchner] lo hizo. Hay que ser claro. Para que funcione, es necesario que haya cuatro personas activas garpando todos los meses un aporte para que se sostenga un jubilado, pero hoy no llegamos a dos personas. Hay que lograr que los que están en el mercado informal vayan al formal para aportar y la masa sea más importante”.Antes de cualquier tema previsional se requiere una reforma laboral. La riqueza no se genera con una ley que tratamos 250 tipos en Diputados, sino produciendo y generando condiciones para que haya estabilidad. Esa es la única solución para los jubilados. Hay legisladores que están imponiendo mentiras y respaldaron las medidas jubilatorias de Alberto Fernánedez. Cuando tenes inflación, los principales perjudicados son los jubilados y la gente de más bajos recursos.Noticia en desarrollo.

Lee mas en: Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”

banner