Una pasajera intentó pasar dos tortugas escondidas en su ropa interior por el control de seguridad del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), según informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). El insólito intento de contrabando fue descubierto durante la inspección y lamentablemente uno de los ejemplares no sobrevivió.Aeropuerto de Miami: intentó viajar con dos tortugas escondidasSegún un comunicado publicado en Facebook por la TSA, el hecho ocurrió el jueves pasado. “Queremos que puedas viajar con tus mascotas, y claro que puedes viajar con tortugas, pero por favor, hazlo de forma segura. Lo primero es consultar con tu aerolínea las reglas específicas sobre mascotas a bordo», indicó el organismo en el mensaje.A su vez, explicaron que los pasajeros tienen permitido viajar con mascotas pequeñas, pero ante una revisión de la TSA, los animales deben ser retirados de sus transportadoras y llevados en brazos durante la inspección. Las autoridades indicaron que la tortuga que sobrevivió fue entregada al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Florida.Cuál es la política de los aeropuertos para viajar con animalesEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado de prensa sobre las políticas para viajar con animales y señaló que tanto los gobiernos federales como estatales establecen restricciones para el transporte de animales vivos. Además, cada aerolínea cuenta con sus propias normas respecto al manejo adecuado de las mascotas durante el traslado. A continuación, se detallan las condiciones más comunes:La mayoría de las aerolíneas exige un certificado de salud emitido por un veterinario. Este debe realizar la revisión dentro de los diez días previos al viaje y emita un apto físico que confirme su buen estado de salud. Los animales de servicio que acompañan a personas con discapacidad pueden estar exentos de este requisito.Una mascota puede ser transportada como equipaje si viaja en el mismo vuelo y con el mismo destino que su dueño. Algunas aerolíneas aplican un cargo adicional o consideran a la mascota como “exceso de equipaje”.Si el animal viaja sin acompañante, puede ser despachado como carga. Son ubicados en bodegas presurizadas, pero algunas aerolíneas permiten que la jaula viaje en la cabina como equipaje de mano si cabe debajo del asiento.Recomendaciones al viajar en avión con tortugasSegún detalló Enviroliteracy, al viajar con tortugas es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones y regulaciones para garantizar un traslado seguro y legal. Algunos aspectos fundamentales son:Restricciones de las aerolíneas: la mayoría de las aerolíneas mantiene políticas estrictas en cuanto al transporte de reptiles. Aunque algunas compañías permiten, en ciertos casos, llevar tortugas en la cabina, los requisitos relacionados con el tipo de transportadora, los certificados de salud y las restricciones según la especie pueden ser complejos. Por esta razón, se recomienda contactar directamente a la aerolínea antes de reservar el vuelo.Regulaciones estatales y federales: algunas especies, en particular las del desierto, están protegidas por leyes estatales y federales, lo que puede hacer que su transporte entre estados sea ilegal si no se cuenta con los permisos y documentación adecuados. Los estados como Arizona, California y Nevada tienen regulaciones específicas sobre la tenencia legal de tortugas del desierto en cautiverio, y estas reglas suelen extenderse al transporte. Para esto se deben cumplir con las normativas de la Junta de Vida Silvestre o el organismo responsable en cada estado.
Lee mas en: Quiso pasar tortugas escondidas en su ropa interior en el Aeropuerto de Miami: así fue descubierta por la TSA
NOVEDADES
Quiso pasar tortugas escondidas en su ropa interior en el Aeropuerto de Miami: así fue descubierta por la TSA
30/07/2025
