Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Oficializaron una lista paralela en el PJ bonaerense: suspicacias y desconfianza en medio de la interna

22/07/2025



Fue tan tortuoso el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que dejó una esquirla. En el listado de candidaturas oficializadas para la contienda del 7 de septiembre hay dirigentes del peronismo que aparecen postulados dos veces, por espacios distintos: Fuerza Patria (el sello oficial) y el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte). Lo sugestivo: no son todos, sino solo los que responden a la vertiente del gobernador Axel Kicillof. Por poner un ejemplo: el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, es el primer candidato de Fuerza Patria en la primera sección electoral. Pero es también el primer candidato, para esa sección, del Parte.En la lista de Fuerza Patria lo sigue como número dos la dirigente del Frente Renovador Malena Galmarini; mientras que en la del Parte, Victoria Belloni, más conocida como Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales de Kicillof.En ese caso, coincide al menos el lugar. Pero, en otros, ni siquiera. Va un ejemplo más: el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, es el tercer candidato por la sexta sección en Fuerza Patria. Mientras que en el Parte es cabeza de lista en ese distrito. Al porotear el armado completo del Parte queda en evidencia que es para toda la provincia, pero integrado solo por los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof. Ese sábado frenético en la Gobernación, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, habría mandado a hacer listas aparte por si se rompía la coalición con el kirchnerismo y el massismo, según lo que trascendió. Entonces las sospechas se encendieron cuando apareció esta réplica de candidaturas. Consultados en La Plata por esta lista paralela en principio nadie la reconoció. Distintas fuentes a las que contactó LA NACION aseguraron desconocer el partido y por qué aparecía eso en el documento oficial de las candidaturas cargadas por las distintas fuerzas hasta este lunes a las 14, tras la prórroga por el apagón. Por otro lado, uno de los consultados indicó que el Partido Parte ya presentó el “desistimiento de sus candidaturas”, que ahora deberá descartar la Junta Electoral de forma definitiva, para que solo queden viables las de Fuerza Patria. Mientras tanto, en el kirchnerismo se mostraron sorprendidos ante LA NACION y no tardaron en aventurar que los laderos del gobernador pueden haber presentado ese mismo sábado del cierre ante la Justicia Electoral este armado provisorio para asegurarse poder competir en las elecciones, por si había algún quiebre entre las tres vertientes. De ser así, quedó en evidencia para todos los que accedieron a la oficialización de las candidaturas cuál era la alternativa que habrían tenido en el MDF para hacerle frente a La Cámpora -y tal vez al massismo- en las elecciones provinciales, si iban escindidos. El partido Parte es conocido en el mundillo político por ser la plataforma desde la que construyó su poder el expresidente Alberto Fernández, que ostentaba el sello en la Capital Federal. Según la página web oficial que tiene el detalle de los partidos habilitados, el Parte está autorizado a actuar en la provincia de Buenos Aires desde el 12 de junio de 2013. Tiene actividad también en Catamarca, Córdoba, La Pampa, Salta, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y a nivel nacional.

Lee mas en: Oficializaron una lista paralela en el PJ bonaerense: suspicacias y desconfianza en medio de la interna

banner