Para sorpresa de los vecinos, este miércoles apareció una ballena varada en las costas de Vicente López. Fuentes de Prefectura Naval confirmaron a LA NACION que, tras un operativo, lograron removerla de las piedras en las que se había encallado. Precisaron que el cetáceo fue trasladado “hacía la zona de islas, dónde están habitadas”.Según pudo saber LA NACION, llegó un llamado de una persona a la línea de emergencias náuticas 106, que informó que a la altura del kilómetro 18 del canal costero había una ballena encallada.Personal de la fuerza se dirigió a esa zona del conurbano bonaerense frente al Río de la Plata. Allí encontraron al animal que estaba encallado a metros de la costa y ya sin signos vitales. Ballena en la costa de Vicente LópezDistintas imágenes mostraban que la ballena estaba fácilmente divisable desde la tierra, tendida apenas a unos metros de la costa, con sus aletas hacia arriba. Por su tamaño, especulan que podría ser una cría de pocas semanas. Ballena en la costa de Vicente LópezAdemás de la Prefectura arribaron al lugar -en el barrio La Lucila- agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López para, en forma conjunta, delimitar un cerco perimetral de seguridad.El testimonio de un pescador“Hace una semana la vimos varias veces, sola, por San Isidro, cuando fuimos a pescar ahí. Me pareció extraño. Y hoy cuando llegamos estaba acá. Y llamamos al 106″, contó a A24 el pescador que se comunicó con emergencias.“Llegué tipo seis de la mañana y ya estaba”, reveló y añadió: “Lamentablemente, vino a morir acá”. Qué dicen los especialistasEn diálogo con LN+, el director general de la Fundación Vida Silvestre, Manuel Jaramillo, explicó que los especialistas que realizaron tareas de investigación en el lugar buscaban determinar si es una ballena de la especie Sei o Minke.“Son frecuentes en todo el mar argentino, tienen una distribución global, es normal que durante esta época estén en proceso de migración y las incursiones en el estuario del río de la plata no son poco frecuentes», indicó. Aparecio una ballena en la costa de Vicente LopezEn la misma línea, precisó cuáles son los motivos por los que las ballenas pueden aparecer en desembocaduras: “Ingresan a veces desorientadas, confundidas, en algunos casos por alguna afectación a la salud, y es común encontrar estos varamientos porque cuando ingresan al agua dulce se pueden incrementar las afectaciones que tienen».“Es una Minke adulta o una Sei juvenil, que se caracterizan por tener una aleta dorsal. Las ballenas grandes pueden pesar hasta 17 mil kilos. Cuando ingresan al agua dulce, se afectan sus condiciones de flotabilidad y sistemas que pueden incrementar sus afectaciones», sumó.La importancia de retirar a la ballena del ríoConsultado acerca de la importancia de retirar a la ballena del río, Jaramillo detalló que se trata de una cuestión de salubridad. “El cadáver de la ballena, al no saber las causas de su muerte, puede tener alguna enfermedad que pueda ser transmitida a los humanos. Por eso, es importante removerla», aseguró.El destino del cadáver de la ballenaSegún destacó, el cuerpo de la ballena puede tener diferentes destinos, dependiendo de la especie y la jurisdicción donde se halló. “En general, cuando son cuerpos adultos, los museos tienen más interés, como puede ser el de La Plata. Generalmente, se conservan muestras de tejido y sangre, para el estudio, y luego se expone el esqueleto, que da una dimensión de lo que era el animal», concluyó el experto.AntecedentesEsta no es la primera vez que sucede un hecho de estas características en esta parte de la provincia de Buenos Aires. Hace nueve años, en 2016, la Agencia Télam había reportado el hallazgo en Vicente López de una ballena picuda, similar a un delfín, que también estaba muerta. Mientras, en el Instagram Rincones de Olivos, que recopila información de ese barrio bonaerense que pertenece al mismo partido, compartieron un artículo del diario LA NACION de 1936 que reportaba el hallazgo de una ballena azul que había quedado a 500 metros del puerto. “El marinero Natalio S. Monje avistó en las proximidades de la subprefectura de Olivos el cuerpo de un cetáceo de grandes dimensiones”, dice la nota de esa época. View this post on Instagram A post shared by Rincones de Olivos (@rinconesdeolivos)
Lee mas en: Sorpresa en Vicente López: una ballena quedó encallada en la costa y realizaron un operativo para retirarla
NOVEDADES
Sorpresa en Vicente López: una ballena quedó encallada en la costa y realizaron un operativo para retirarla
10/07/2025
