Desde Comodoro, escuchanos en cualquier parte
ESCUCHAR RADIO

NOVEDADES

Resultados: quién ganó las elecciones 2025 en Santa Fe

30/06/2025



10.10 | Los resultados de las elecciones en San Lorenzo con el 100% de las mesasEscrutado el 100 por ciento de las mesas en San Lorenzo para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Esteban Ramón Arico): 40,64%Unidos Para Cambiar Santa Fe (Gustavo Rafael Oggero): 35,51%La Libertad Avanza (Leonardo Andrés D’Alessandro): 14,19%Somos Vida y Libertad (Pablo Fernando Rozas): 5,88%Frente Amplio Por La Soberanía (Diego Esteban Perolini): 3,79%9.20 | Los resultados de las elecciones en Santo Tomé con el 100% de las mesasEscrutado el 100 por ciento de las mesas en Santo Tomé para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Rodrigo “Tata” Alvizo): 32,31%La Libertad Avanza (Giselle Miravete): 25,84%Unidos Para Cambiar Santa Fe (Enrique “Quique” Maillier): 19,40%Lealtad y Dignidad (María Josefina Viano): 7,67%Movimiento de Articulación Popular (Melina Olivera): 6,57%Frente Amplio Por La Soberanía (Natalia Andrea Ángulo): 5,11%Somos Vida y Libertad (César Federico Fredes): 3,10%8.10 | Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Santa FeAquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. Se puede hacer de forma online a través del sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe. Hay tiempo de hacer esta gestión hasta 60 días posteriores a los comicios primarios, es decir, hasta el 28 de agosto. Allí, se deberá ingresar datos personales del elector, como el DNI y el nombre. Luego, se debe indicar la elección a la que no se asistió y el motivo, que puede ser por ser juez o auxiliar que deben prestar sus servicios durante el acto electoral, personal de organismo o empresas que deben asistir a sus puestos, distancia o enfermedad. Finalmente, se deben adjuntar los documentos que certifiquen la justificación y aportar un correo electrónico. Cabe recordar que, en el caso de estar a más de 100 km del lugar de votación, se debe asistir a la comisaría más cercana para dar su justificación. 7.30 | Los resultados de las elecciones en Rosario con más del 99% de las mesasEscrutado el 99,92 por ciento de las mesas en Rosario para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Juan Monteverde): 30,58%La Libertad Avanza (Juan Pedo Aleart): 28,81%Unidos para Cambiar Santa Fe (Carolina Labayru): 25,63%Política Abierta Para la Integridad Social (Roberto Sukerman): 5,29%Erre – Resolver Rosario (Lisandro Cavatorta): 4,46%Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Carla Deiana): 3,11%Somos Vida y Libertad (Eugenio Daniel Malaponte): 2,12%1.00 | Los resultados de las elecciones en Santa Fe con el 100% de las mesasEscrutado el 100 por ciento de las mesas en la ciudad de Santa Fe, el porcentaje de votos para concejales se distribuye así:Unidos para Cambiar Santa Fe (María del Carmen Luego): 32,70%Más para Santa Fe (Pedro “El Profe” Medei): 24,95%La Libertad Avanza (Ana Andrea Cantiani): 23,36%Santa Fe en Común (Tati Restagno): 9,19%Propuesta Federal (Saúl Perman): 5,56%Somos Vida y Libertad (Lautaro Candioti): 4,23%23.58 | Pullaro: “¡Una muy buena elección de Unidos en toda la provincia de Santa Fe!”El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se expresó en redes sociales tras la publicación de los resultados de las elecciones 2025, donde Unidos para Cambiar Santa Fe salió primero en algunas localidades de la provincia, como la ciudad de Santa Fe.“¡Una muy buena elección de Unidos en toda la provincia de Santa Fe! Más del 80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales de la coalición oficialista, consolidando un proyecto de gestión que avanza con orden, trabajo y resultados”, expresó el Gobernador. “Que la bota se haya pintado del color de Unidos no es casualidad. No hay muchos antecedentes de un crecimiento tan sostenido de una fuerza provincial. Unidos para Cambiar Santa Fe es hoy la expresión de una provincia que no se resigna y que construye, desde cada pueblo y cada ciudad, con esfuerzo y compromiso”.Finalmente, refiriéndose al récord histórico de baja participación electoral en la provincia, afirmó: “También sabemos que hay una señal que nos tiene que interpelar: la baja participación electoral es un número relevante en los últimos 42 años de democracia. La política debe estar a la altura del desafío y seguir convocando con hechos, trabajando con resultados concretos y no solo con palabras”.23.31 | Cristina Kirchner felicitó a Juan MonteverdeTras la victoria de Más para Santa Fe en Rosario, en las elecciones 2025 de Santa Fe, donde Juan Monteverde, como primer candidato, superó el 30% de los votos, Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje felicitándolo por la elección, luego de hacerlo con Gildo Insfran, por su victoria en Formosa.“Me comuniqué también con el compañero Juan Monteverde que logró una gran victoria en Rosario”, escribió en su cuenta de X la exvicepresidenta que desde el pasado 11 de junio se encuentra condenada a prisión domiciliaria en el contexto de la Causa Vialidad. “Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial”.23.00 | Los resultados de las elecciones en Venado Tuerto con el 100% de las mesasEscrutado el 100 por ciento de las mesas en Venado Tuerto para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Unidos para Cambiar Santa Fe (Juan Ignacio Pellegrini): 51,34%Para La Ciudad Futura (Bruno Ignacio Taddia): 18,74%La Libertad Avanza (Marisel Analía Fabiani): 12,80%Más para Santa Fe (Sebastián Daría Roma): 9,71%Santa Fe Para Todos (Janina Alicia Ferreyra): 3,38%Unite Por La Libertad y La Dignidad (Adalberto Gerardo Pelacani): 1,29%Activemos (Claudio Martin Giménez): 1,03%Moderado (Gonzalo Nahuel Castro): 0,95%Frente Amplio Por La Soberanía (Ariel Victor Ricci): 0,76%22.30 | Los resultados de las elecciones en Rafaela con el 100% de las mesasEscrutado el 100 por ciento de las mesas en Rafaela para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Vale Soltermam): 36,35%La Libertad Avanza (Fabricio Dellasanta): 29,28%Unidos para Cambiar Santa Fe (Juan Manuel Scavino Brusa): 23,67%Somos Vida y Libertad (Luis Bodoira Delvis): 10,70%22.15 | Cómo le fue al oficialismo provincial en las elecciones de Santa Fe 2025A nivel general, Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en la provincia. En la capital ganó con el 32,7%. En tanto, en Rosario, el partido del gobernador Pullaro quedó tercero con el 25,63%% de los votos.21.58 | Cómo le fue a La Libertad Avanza en las elecciones de Santa Fe 2025En las elecciones a concejales en Santa Fe 2025, La Libertad Avanza obtuvo en la capital provincial el tercer puesto, con el 23,36%. En tanto, en Rosario los libertarios quedaron segundos con el 28,81% de los votos.21.36 | Cómo justificar que no voté en las elecciones 2025 de Santa FeAquellas personas que no hayan podido votar en las elecciones locales, deberán justificar su ausencia en la votación. Se puede hacer de forma online a través del sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe. Hay tiempo de hacer esta gestión hasta 60 días posteriores a los comicios primarios, es decir, hasta el 28 de agosto. Allí, se deberá ingresar datos personales del elector, como el DNI y el nombre. Luego, se debe indicarla elección a la que no se asistió y el motivo, que puede ser por ser juez o auxiliar que deben prestar sus servicios durante el acto electoral, personal de organismo o empresas que deben asistir a sus puestos, distancia o enfermedad. Finalmente, se deben adjuntar los documentos que certifiquen la justificación y aportar un correo electrónico. Cabe recordar que, en el caso de estar a más de 100 km del lugar de votación, se debe asistir a la comisaría más cercana para dar su justificación. 21.03 | Resultados: quién ganó las elecciones 2025 en Santa Fe El gobernador Maximiliano Pullaro festejó el triunfo a nivel general en toda la provincia de Unidos para Cambiar Santa Fe. “En la mayoría de las ciudades y los pueblos de Santa Fe la gente nos respaldó. Y en Rosario, quiero destacar, protagonizamos una remontada impresionante”, aseguró el mandatario, quien agregó: “Ganamos en el 80 por ciento de los pueblos y ciudades de la provincia y esto es por el trabajo incansable de todos”.266 triunfos de Unidos a lo largo de la Invencible Provincia de Santa Fe 💪🏽 pic.twitter.com/6NLM72pUYq— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 29, 2025 20.44 | Cuál fue el porcentaje de participación en las elecciones de Santa Fe 2025Según un muestreo que realizó la Secretaría Electoral de Santa Fe, solo el 52% de los santafesinos fue a sufragar hoy. En las ciudades más importantes esa tendencia fue, incluso, menor, como en la capital provincial y en Rosario. En tanto, en las PASO que se realizaron el 19 de abril pasado, el nivel de asistencia fue del 55%El secretario electoral de la provincia dijo que los que menos fueron a votar fueron los jóvenes de entre 20 y 30 años.20.22 | Quién ganó las elecciones 2025 en la ciudad de Santa FeHoy, los santafesinos eligieron concejales y, con el 100% de las mesas escrutadas en la ciudad de Santa Fe, Unidos para Cambiar Santa Fe (oficialismo provincial) ganó con el 32,70% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó segundo, con el 28,81%. Por su parte, Más para Santa Fe (un frente protagonizado por distintos sectores del peronismo), obtuvo el 24,95%.20.09 | Quién ganó las elecciones 2025 en RosarioEste domingo 29 de junio los rosarinos eligieron concejales y, con el 99,87% de las mesas escrutadas, el partido Más para Santa Fe (un frente protagonizado por distintos sectores del peronismo) ganó con el 30,58% de los votos en la ciudad de Rosario, mientras que La Libertad Avanza quedó segundo, con el 28,81%. Por su parte, Unidos para Cambiar Santa Fe (oficialismo provincial), obtuvo el 25,63%.19.52 | Los resultados de las elecciones en Rosario con más del 99% de las mesasEscrutado el 99,87 por ciento de las mesas en Rosario para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Juan Monteverde): 30,58%La Libertad Avanza (Juan Pedo Aleart): 28,81%Unidos para Cambiar Santa Fe (Carolina Labayru): 25,63%Política Abierta Para la Integridad Social (Roberto Sukerman): 5,29%Erre – Resolver Rosario (Lisandro Cavatorta): 4,46%Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Carla Deiana): 3,11%Somos Vida y Libertad (Eugenio Daniel Malaponte): 2,12%19.45 | Qué dijo el gobernador Pullaro tras conocerse los resultados de las elecciones en Santa Fe 2025El gobernador santafesino se expresó a través de su cuenta oficial de X, donde afirmó: “Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”. El mensaje fue publicado tras conocerse los resultados de las elecciones de Santa Fe 2025, donde su candidata a concejal María del Carmen Luego (Unidos para Cambiar Santa Fe), de la localidad de Santa Fe, consiguió más del 30% de los votos y se consolidó como ganadora en su territorio. Carolina Labayru (Unidos para Cambiar Santa Fe), candidata a concejal por Rosario, alcanzó la tercera posición en los comicios.Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 29, 2025 19.30 | Los resultados de las elecciones en Rosario con más del 98% de las mesasEscrutado el 98 por ciento de las mesas en Rosario para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Juan Monteverde): 30,57%La Libertad Avanza (Juan Pedo Aleart): 28,79%Unidos para Cambiar Santa Fe (Carolina Labayru): 25,63%Política Abierta Para la Integridad Social (Roberto Sukerman): 5,30%Erre – Resolver Rosario (Lisandro Cavatorta): 4,47%Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Carla Deiana): 3,11%Somos Vida y Libertad (Eugenio Daniel Malaponte): 2,12%19.17 | Los resultados de las elecciones en Santa Fe con más del 98% de las mesasEscrutado el 98,21 por ciento de las mesas en la ciudad de Santa Fe, el porcentaje de votos para concejales se distribuye así:Unidos para Cambiar Santa Fe (María del Carmen Luego): 32,75%Más para Santa Fe (Pedro “El Profe” Medei): 25,01%La Libertad Avanza (Ana Andrea Cantiani): 23,29%Santa Fe en Común (Tati Restagno): 9,17%Propuesta Federal (Saúl Perman): 5,55%Somos Vida y Libertad (Lautaro Candioti): 4,21%19.09 | Los resultados de las elecciones en Rosario con más del 74% de las mesasEscrutado el 74,85 por ciento de las mesas en Rosario para concejales, el porcentaje de votos se distribuye así:Más para Santa Fe (Juan Monteverde): 30,60%La Libertad Avanza (Juan Pedo Aleart): 28,79%Unidos para Cambiar Santa Fe (Carolina Labayru): 25,60%Política Abierta Para la Integridad Social (Roberto Sukerman): 5,34%Erre – Resolver Rosario (Lisandro Cavatorta): 4,50%Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Carla Deiana): 3,09%Somos Vida y Libertad (Eugenio Daniel Malaponte): 2,09%19.00 | Los resultados de las elecciones en Santa Fe con más del 56% de las mesasEscrutado el 56,84 por ciento de las mesas en la ciudad de Santa Fe, el porcentaje de votos para concejales se distribuye así:Unidos para Cambiar Santa Fe (María del Carmen Luego): 32,97%Más para Santa Fe (Pedro “El Profe” Medei): 25,14%La Libertad Avanza (Ana Andrea Cantiani): 21,18%Santa Fe en Común (Tati Restagno): 9,10% Propuesta Federal (Saúl Perman): 5,51% Somos Vida y Libertad (Lautaro Candioti): 4,10%18.53 | Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025 de Santa FeLa Ley Electoral de Santa Fe determina que “todo elector tiene el deber de sufragar en cuantas elecciones provinciales, municipales o de comisión de Fomento se realicen en su distrito electoral”. Sin embargos, marca que hay algunas excepciones: Los electores mayores de 70 añosLos jueces y sus auxiliares que por disposición de esta ley, o su reglamentación, deben asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas de las elecciones Los que estuvieran enfermos o imposibilitados físicamente o por fuerza mayor, debidamente comprobada, que les impida concurrir al comicioLos que el día del acto electoral se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar del comicio en que les corresponde votar, circunstancia que deberán comprobar con certificado expedido por el juez del lugar donde se encuentre el elector.18.35 | Los candidatos en las elecciones 2025 de la ciudad de Santa FeEn esta ocasión, en la capital santafesina se eligen ocho concejales y cinco suplentes para el Concejo Deliberante de la ciudad. En total hay seis listas que compiten este domingo. A continuación, las fuerzas políticas y sus principales tres candidatos que participan de las elecciones municipales de Santa Fe:Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78)María del Carmen LuegoSergio “Checho” BasileCarolina CapovillaLa Libertad Avanza (Lista 69)Ana Andrea CantianiPablo Esteban MussioLudmila Liset RadolovichSomos Vida y Libertad (Lista 21)Lautaro CandiotiYoana Yaen LarrosaVirginia Elizabet GómezMás para Santa Fe (Lista 08)Pedro “El Profe” Medei Jorgelina “Jorita” MudallelMaru EscobarSanta Fe en Común (Lista 09)Tati RestagnoVanesa “Negra” OddiGloria Carolina AquinoPropuesta Federal (Lista 19)Saúl PermanEvangelina Emilia PascualonJuan Cruz Recalde IturraspeElecciones en Formosa y Santa Fe18.08 | Cierran los comicios en Santa Fe 2025Las mesas de votación cierran a partir de las 18 y empieza el escrutinio, tal como está definido por el cronograma electoral.17.45 | Qué se vota en las elecciones de Santa FeSe trata de los comicios generales por lo cuales se definen los intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.Cabe recordar que la provincia llevó a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el pasado 13 de abril. Ese día, los electores determinaron los candidatos que competirán este domingo a nivel municipal.En tanto, en abril se definieron los 69 convencionales reformadores para la Constitución de Santa Fe. En una elección en la que hubo un 55% de participación, resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe; en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza).17.22 | Cómo se vota con la Boleta Única de PapelEl elector concurre al lugar de votación con su documento.El presidente de mesa le da una boleta por cada categoría electoral y un bolígrafo.El elector ingresa a un box individual con todas las boletas, donde debe marcar con el bolígrafo entregado por la autoridad de mesa una sola opción por cada boleta.Luego de marcar una opción por categoría, el elector pliega cada boleta, vuelve a la mesa y las coloca en la urna.

Lee mas en: Resultados: quién ganó las elecciones 2025 en Santa Fe

banner