MADRID.- España sufre un histórico apagón eléctrico masivo que provocó el colapso de la infraestructura de transporte y las comunicaciones de millones de personas desde las 12.30 del mediodía, hora local. Hasta el momento, el gobierno no ha ofrecido explicaciones oficiales sobre las causas del corte generalizado ni ha proporcionado una estimación de cuándo se restablecerá el servicio, aunque investiga la posibilidad de un ciberataque.Ante esta incertidumbre, los madrileños han vivido este mediodía algunas escenas caóticas, especialmente en el metro de Madrid y en los trenes de la red Renfe, que dejaron de funcionar y, en muchos casos, quedaron a mitad de camino de sus destinos. Lo mismo ocurrió en cientos de ascensores de edificios.jugando a tinieblas en @metro_madrid pic.twitter.com/hKmCF9jZyu— Ivaannfl (@Ivaannfl) April 28, 2025Los semáforos en muchas ciudades están fuera de servicio, lo que agrava aún más el caos en el tránsito. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas también se ha quedado sin suministro eléctrico, al igual que el aeropuerto de El Prat en Barcelona, lo que está causando importantes retrasos en las operaciones aéreas. La falta de energía afecta tanto a los vuelos que salen desde Barcelona como a los que operan desde Madrid, intensificando el impacto del apagón en los principales puntos de transporte del país.Las sirenas se escuchan de fondo en las calles del centro de la capital española. Algunos colegios decidieron, incluso, retirar a los niños de las aulas ante la falta de respuestas de las autoridades. No hay quien camine por la calle sin mirar su teléfono celular para encontrar alguna respuesta al apagón masivo. Mientras tanto, el servicio básico de los hospitales se mantiene con grupos electrógenos. Mientras aún se trabaja para restablecer el servicio eléctrico, las autoridades españolas anunciaron que investigan las causas del corte. Ante los rumores que circulan en redes sociales, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) informó que también analiza la posibilidad de un ciberataque contra la infraestructura española.A las 13.30, la Red Eléctrica pública informó que comenzaba a recuperarse la “tensión eléctrica” en algunas zonas del norte y el sur de España, aunque sin precisar en cuánto tiempo se restablecería completamente el servicio.➡️Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.➡️Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.Continuamos…— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025El Gobierno formó un comité de crisis encabezado por el presidente Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta María Jesús Montero, el ministro de Transporte, Óscar Puente, y la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen. El equipo se encuentra reunido en las oficinas de la Red Eléctrica en Madrid.Portugal y FranciaEn Portugal, un país de unos 10,6 millones de habitantes, el corte de energía afectó a la capital, Lisboa, y a áreas circundantes, así como a regiones del norte y sur del país.La distribuidora E-Redes atribuyó el apagón a “un problema en el sistema eléctrico europeo”, según informó el periódico portugués Expresso. La compañía explicó que se vio obligada a interrumpir el suministro en zonas específicas para estabilizar la red eléctrica. “Al parecer, se trató de un problema con la red de distribución, aparentemente en España. Aún se está verificando”, indicó el ministro del gabinete Leitão Amaro, según el informe de prensa.E-Redes también señaló que algunas partes de Francia se vieron afectadas por la falla.En varias zonas, no era posible realizar llamadas a través de teléfonos móviles, aunque algunas aplicaciones seguían funcionando. Además, reportes no confirmados indicaban que el metro de Lisboa dejó de operar y que numerosos semáforos en el centro de la ciudad quedaron fuera de servicio, complicando aún más la situación.
Lee mas en: Apagón masivo en España, Portugal y partes de Francia: miles de usuarios sin luz
NOVEDADES
Apagón masivo en España, Portugal y partes de Francia: miles de usuarios sin luz
28/04/2025
