Cada invierno, un tipo particular de nevada sorprende a los habitantes de varias zonas del norte de Estados Unidos. No siempre depende de grandes tormentas ni de frentes polares visibles, sino de un fenómeno que ocurre cuando el aire helado se encuentra con el agua tibia de los lagos. Se conoce como “nieve por efecto lago”, y es responsable de algunas de las nevadas más intensas registradas en el país norteamericano.Cómo se forma la nieve por efecto lago en Estados UnidosEste evento meteorológico se forma cuando una masa de aire muy frío se desplaza sobre aguas abiertas que aún conservan marcas térmicas altas, explicó el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés). El contraste entre ambas temperaturas produce un intercambio de calor y humedad que altera las capas bajas de la atmósfera. La corriente fresca se calienta, asciende y genera nubes que pueden descargar entre dos y tres pulgadas (de cinco a 7,5 centímetros) de nieve por hora o más.Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), “en los momentos en que hay un gran contraste de temperatura entre el aire y la superficie de los lagos, estas formaciones nubosas pueden provocar fuertes nevadas de efecto lago en las orillas a favor del viento”.Este fenómeno no aparece en cualquier cuerpo de agua. Para que ocurra, este debe tener al menos 100 kilómetros de diámetro, lo que permite que el viento recorra una distancia suficiente para absorber humedad y calor. Ese recorrido se conoce como “fetch”. Cuanto mayor sea, más energía transferirá el aire y más intensas serán las nevadas.Las ciudades de EE.UU. donde el efecto lago causa más nieveLas condiciones ideales se concentran en la región de los Grandes Lagos (Erie, Ontario, Michigan, Superior y Hurón). Estas formaciones, por su tamaño y latitud norte, son un terreno perfecto para el desarrollo del fenómeno.Durante el final del otoño y el inicio del invierno, el agua aún conserva temperaturas por encima del punto de congelación, mientras que los frentes fríos procedentes de Canadá introducen aire gélido en la zona.En esos momentos, los lagos se transforman en enormes fuentes de vapor que liberan calor y humedad. El aire se eleva y, al desplazarse hacia tierra firme, descarga esa humedad en forma de nieve. Ciudades como Cleveland, Buffalo, Chicago, Grand Rapids, Sault Ste. Marie, Ashtabula y Nueva York suelen experimentar intensas tormentas derivadas del efecto lago.Un ejemplo extremo fue la tormenta de octubre de 2006 en Buffalo, conocida como la “Sorpresa de Octubre”. Allí, recordó la NOAA, las temperaturas descendieron con rapidez y ráfagas de viento sobre el lago Erie generaron una nevada excepcional. En pocas horas cayeron 27 pulgadas (68 centímetros) de nieve, lo que provocó cortes de energía, daños en árboles y la interrupción de carreteras.Qué factores influyen en la intensidad de la nieve por efecto lagoSegún informó CBS News, para que se genere nieve por efecto lago, la temperatura del aire a unos 5000 pies (1524 metros) debe ser al menos 23 °F (13 °C) más fría que la del agua. A 10.000 pies (3048 metros), la diferencia debe llegar a 36 °F (20 °C).Los vientos cercanos a la superficie deben superar las 11 mph (17,7 km/h) y no superar los 22 mph (35,4 km/h). Si son demasiado fuertes, el calor y la humedad no se concentran en un canal definido y la nevada pierde intensidad.Cómo avanza la nieve por efecto lago desde los Grandes Lagos hacia tierraEl aire frío y seco que se mueve sobre el lago absorbe humedad y calor. Cuando llega a tierra firme, el terreno irregular, los árboles y los edificios generan fricción. Eso obliga al aire a elevarse, lo que forma nubes más densas y nevadas más fuertes. Además, si el relieve presenta colinas o montañas cercanas, el ascenso orográfico aumenta aún más la cantidad de precipitación acumulada.La velocidad del viento determina cuánto puede avanzar la nevada hacia el interior. Si el viento es suave, las acumulaciones se concentran cerca de la costa. En cambio, si es fuerte, las bandas de nieve pueden extenderse hasta 10 millas (16 kilómetros) o más tierra adentro.Cuándo se debilita la nieve por efecto lago en el norte de Estados UnidosEl fenómeno suele disminuir hacia febrero, cuando el líquido comienza a congelarse. Al formarse una capa de hielo, el aire frío ya no puede extraer humedad ni calor del agua, y las nevadas por efecto lago se reducen hasta el final del invierno. Aun así, mientras que estas formaciones permanezcan libres de hielo, el riesgo de fuertes nevadas continúa.
Lee mas en: ¿Qué es la nieve por efecto lago y a qué ciudades de EE.UU. afecta?
NOVEDADES
¿Qué es la nieve por efecto lago y a qué ciudades de EE.UU. afecta?
12/11/2025
